Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Montero cierra la puerta a topar las hipotecas y recuerda el pacto con la banca

jueves, 2 de febrero de 2023, 13:19 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, rechazó este jueves congelar la subida de las hipotecas como ha propuesto Unidas Podemos y dijo que el Gobierno optará por “esperar y monitorizar” tanto las medidas aprobadas hasta ahora –entre ellas, el impuesto temporal a la banca–, como el acuerdo alcanzado con la banca para aliviar la carga de más de un millón de hogares hipotecados.


“Esas son las medidas que el Gobierno tiene encima de la mesa y esas son las que vamos a desarrollar”, aseveró la también vicesecretaria general del PSOE a su llegada al Espacio La Nave de Madrid, donde asistió al acto de presentación de 'Future: Fast Forward' y atendió a los medios.


Para recapitular, Montero insistió en que ha tenido “muy claro” desde “el primer día” que se debía pedir “una mayor aportación en esta crisis a aquellos que estaban obteniendo mayores beneficios”, y afirmó que el Ejecutivo así lo ha hecho con el impuesto temporal a la banca y a las grandes corporaciones energéticas.


Asimismo, recordó que La Moncloa y el sector bancario alcanzaron un acuerdo para aprobar un paquete de medidas que alivie la carga hipotecaria a más de un millón de hogares vulnerables con una renta máxima de 29.400 euros anuales, y subrayó que 54 entidades se adhiriesen de forma voluntaria a los Códigos de Buenas Prácticas.


“Esto es lo que hemos hecho”, zanjó Montero antes de señalar que, a partir de aquí, lo que toca es “monitorizar” los efectos de estas medidas, que son las que el Gobierno “tiene encima de la mesa” y va a “desarrollar”.


IMPUESTO A LA BANCA


No obstante, cuando fue preguntada por los recursos que la banca prepara contra el nuevo gravamen, Montero cambió su tono. Admitió que no le “sorprende” porque, “siempre” que el Gobierno pone en marcha medidas de “justicia fiscal”, las grandes empresas energéticas y los bancos “intentan disuadir su puesta en marcha”.


“Pero verá, yo creo que es de justicia social, de justicia fiscal, que en este momento en donde hemos conocido beneficios récord millonarios de las grandes entidades financieras, [éstas] aporten una parte de esos beneficios para que se beneficie el conjunto de la sociedad. Y ojalá esto se pudiera hacer de manera voluntaria por parte de las entidades, pero ya saben ustedes que eso es difícil”, declaró Montero, quien prefirió no entrar en aspectos jurídicos.


Por último, sobre el retraso en el inicio del plazo para satisfacer este impuesto temporal, Montero confirmó que el error de cálculo se subsanará en los “próximos días” después de que el Consejo de Estado emita su dictamen sobre los modelos de presentación.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris