Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Cermi demanda elevar el 0,7 al 1% de las asignaciones tributarias de fines sociales

jueves, 2 de febrero de 2023, 12:58 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) demandó ‘refuerzo político’ desde el Tercer Sector de la discapacidad para llevar a cabo la elevación del 0,7 al 1% de las asignaciones tributarias de fines sociales, aprovechando el año electoral.


Esta petición de la plataforma de la discapacidad de un cambio de modelo en la sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad tiene como objetivo asegurar la estabilidad para llegar a más personas.


Así lo puso de manifiesto la plataforma de la discapacidad durante la reunión de la Red de Gerentes del Cermi Estatal celebrada este jueves de forma virtual. El presidente de Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, declaró que nos encontramos “ante la coyuntura perfecta” para “aumentar el rumor de esta demanda, dado que estamos en un año electoral” y pidió apoyo a todas las entidades para que hagan el ruido necesario y, así, crear el clima propicio para que los partidos recojan esta petición en sus propuestas electorales. “Esto es una cuestión de todos los que formamos el movimiento social”. “No va a ser la solución a la precariedad del Tercer Sector, pero sí un medio más con el que contar para mejorar la sostenibilidad de las personas con discapacidad”, finalizó.


Durante la reunión se sometió a examen la situación de la convocatoria de modernización del Tercer Sector (Orden DSA/1110/2022, del 17 de noviembre), por la que se establecen las bases y se convocan subvenciones para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector, financiadas a cargo del Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Se puso el foco en la recolección de propuestas con vistas a la mejora de la próxima convocatoria del 0,7 de interés social 2023 desde el sector de la discapacidad para su elevación al Ministerio.


Para finalizar, se abrió un espacio de debate en el que los miembros de la reunión trasladaron preguntas, sugerencias y planteamientos de las personas participantes.


Noticias relacionadas

Se inaugura en Madrid 'Accespoint', un pionero espacio inclusivo de 'networking'

Los ingenieros de Caminos reclaman a la Administración catalana apostar por el agua regenerada para afrontar la sequía

Manuela Carmena y Massimo Borghesi hablan del Papa en la Facultad de Derecho de la Complutense

La primavera debuta con cielos poco nubosos y temperaturas mínimas al alza

El Gobierno destina 14 millones de euros a proyectos de investigación en colaboración internacional

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris