Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Fundación ONCE convoca ayudas para que jóvenes con discapacidad estudien idiomas en el extranjero

jueves, 2 de febrero de 2023, 10:47 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Fundación ONCE ha puesto en marcha la VI edición del programa de ayudas de movilidad internacional para que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 29 años puedan estudiar cualquiera de los idiomas oficiales de la Unión Europea reconocidos como tal en algún país europeo.


La iniciativa se desarrolla en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y pretende promover la formación en idiomas y la movilidad internacional de los jóvenes con discapacidad, teniendo en cuenta “los déficits formativos en competencias lingüísticas” y las dificultades de inserción laboral detectadas en este grupo de población.


De esta forma, el objetivo del programa es reforzar la empleabilidad del colectivo de jóvenes con discapacidad para afrontar los retos que la sociedad actual demanda, integrándolos en una comunidad internacional y multicultural que mejorará sus conocimientos profesionales y lingüísticos, así como sus competencias transversales, con el fin último de poder desarrollar trabajos técnicos y cualificados.


Todo esto porque las personas con discapacidad tienen mayores barreras y obstáculos para acceder a un empleo, como evidencian los indicadores del mercado laboral, que ponen de manifiesto que su situación es claramente de desventaja con relación a la de las personas sin discapacidad.


Así, según el observatorio de Odismet, la tasa de actividad de las personas con discapacidad en España para el año 2021 era sólo del 26,9%, 39,4 puntos más baja que la registrada por las personas sin discapacidad.


Asimismo, la tasa de paro se sitúa en el 22,5%, lo que representa 7,8 puntos por encima de las personas sin discapacidad. En definitiva, tan sólo una de cada tres personas con discapacidad tiene empleo. Sin embargo, la brecha en relación con la población sin discapacidad se reduce significativamente a medida que mejora el nivel de estudios y formación.


Para Fundación ONCE la inclusión laboral es un objetivo prioritario para conseguir la plena participación social de las personas con discapacidad y un objetivo altamente deseable por los beneficios que aporta tanto a las personas con discapacidad, como al resto de la sociedad.


Por otro lado, las competencias lingüísticas mejoran notablemente la empleabilidad y, según algunos informes, los programas de movilidad internacional incrementan hasta en un 25% las oportunidades de encontrar un empleo.


Teniendo en cuenta todo esto, Fundación ONCE ha puesto en marcha la VI convocatoria de este programa de idiomas, que puede consultarse en https://becas.fundaciononce.es, y que señala que las ayudas son para cursos y estancias de entre cuatro y doce semanas de duración. En concreto, las becas para estancias de cuatro semanas son de 2.000 euros, mientras que las de 12 ascienden a 6.000 euros. Todas ellas cubren la formación en idiomas a través de cursos que deberán desarrollarse entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2023.


Los países en los que los beneficiarios pueden realizar sus cursos son Gran Bretaña, Irlanda, Malta, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria o Alemania.


REQUISITOS Y PLAZOS


Los interesados en obtener una ayuda para este fin habrán de acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%, tener entre 18 y 29 años cuando envíen la solicitud y estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso.


Podrán presentar sus solicitudes hasta el 23 de julio de 2023 a través del portal de becas de Fundación ONCE: https://becas.fundaciononce.es/ en la sección de Becas de idiomas en el extranjero.


En esta ocasión y como en la V convocatoria, los estudiantes que se hayan beneficiado de este programa de ayudas en ediciones anteriores podrán ser de nuevo beneficiarios de una beca para perfeccionar un idioma.


Noticias relacionadas

Una campaña popular pide al Gobierno que apoye la creación de una Convención internacional por los derechos de las personas mayores

Derechos Sociales pide a Interior y Cultura que prohíban los espectáculos del 'bombero torero'

El Ático se quedará sin hielo en verano en pocas décadas, al igual que hace 10.000 años

Almeida presenta este jueves la programación cultural de Semana Santa 2023

El ADN del pelo de Beethoven sugiere que pudo morir por una combinación de hepatitis B y consumo de alcohol

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris