Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El euríbor sube hasta el 3,337% en enero y marca otro récord desde 2008

miércoles, 1 de febrero de 2023, 15:06 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en enero hasta el 3,337% desde el 3,018% del mes anterior, una cifra que no se alcanzaba desde finales de 2008.


Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un ascenso de 3,81 puntos porcentuales, según las cifras publicadas este miércoles por el Banco de España.


Este dato es válido tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que normalmente se produce unos días después de su difusión por el Banco de España.


El 1 de febrero de 2021, el Banco de España amplió la difusión mensual de los tipos de interés oficiales, al incluir los índices basados en diferentes plazos del euríbor (a una semana, a un mes, a tres meses y a seis meses), con el objeto de aumentar las alternativas de tipos de interés oficiales que tienen las entidades, tanto para utilizarlos en la concesión de préstamos como para incluirlos como sustitutivos en dichos contratos.


A una semana, el indicador se sitúa en el 1,888%; a un mes, en el 1,981%; a tres meses, en el 2,345%; a seis, en el 2,858%; y a un año, en el 3,337%.


En cuanto al míbor, la Orden ETD/699/2020 lo elimina de la relación de tipos de interés oficiales, aunque mantiene este carácter para las operaciones formalizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000. Por ello, el Banco de España continuará publicándolo mensualmente en su sede electrónica y en el BOE.


Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Madrid organiza mañana el primer Foro de Turismo de la ciudad

El PP promete expulsar okupas en 24 horas y no pagar impuestos por viviendas okupadas

Las catástrofes naturales ocasionaron 255.000 millones en pérdidas mundiales en 2022

El PP promete incentivos fiscales por la primera vivienda y seguir reduciendo el IBI, actividades económicas y sucesiones

Gobierno y agentes sociales retoman la negociación del Estatuto del Becario tras la reforma de pensiones y la moción de censura

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris