Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

CCOO lamenta "la falta de voluntad" para desarrollar una negociación "con garantías" en el ámbito universitario

miércoles, 1 de febrero de 2023, 12:12 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


CCOO lamentó este lunes la "falta de voluntad" del Gobierno para desarrollar una negociación "con garantías" en el ámbito universitario. Según trasladaron desde el Ministerio de Universidades, no se crea una mesa propia para continuar la negociación porque "el ámbito universitario es muy complejo, ya que cuenta con personal funcionario y laboral".


Así lo relató el sindicato tras la reunión a la que acudieron ayer el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, y representantes de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CIGA y ELA, con la finalidad de continuar con la negociación del Estatuto del personal docente e investigador (PDI). Pingarrón informó a las personas asistentes de la falta de reconocimiento por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública de la Mesa Sectorial de Universidades.


El sindicato considera que es fundamental contar con un marco de negociación estable, más allá del Estatuto del PDI, que sirva para mejorar las condiciones de trabajo de todo el personal de las universidades.


"Las razones esgrimidas por el Ministerio son, básicamente, que dicha mesa no está reconocida formalmente en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y que el ámbito universitario es muy complejo, ya que cuenta con personal funcionario y laboral", remarcaron desde CCOO.


Para la organización sindical, "esto habla bastante mal de la supuesta voluntad de querer tener un marco negociador estable con la representación de las y los trabajadores del ámbito universitario, y constituye un menosprecio al colectivo". "Este sector tiene la suficiente especificidad como para justificar la creación de una mesa propia; sobre todo, porque, cuando se ha querido, se ha formalizado el ámbito negociador de colectivos igual o más complejos", agregó CCOO.


CCOO volverá a solicitar la creación de la Mesa Sectorial de Universidades en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas e insta al Ministerio de Universidades "a que defina con el de Hacienda esta situación, para aclarar de una vez el marco jurídico y la validez de los acuerdos que se pudieran alcanzar".


Noticias relacionadas

La Inspección de Trabajo revisará posibles fraudes en las ETT desde este lunes

La Mesa por el Blindaje de las Pensiones apela a los partidos en año electoral con la campaña 'Somos 47 millones'

Renfe ofrece dos millones de plazas para viajar en Semana Santa

La luz bajará este domingo un 27%, hasta los 28,4 euros

Calviño anuncia que el plan 'Kit Digital' supera en su primer año los 200.000 bonos repartidos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris