Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El CGE trabaja para que los profesionales de la sanidad privada puedan prescribir medicamentos

martes, 31 de enero de 2023, 16:51 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Enfermería (CGE) trabaja para que los profesionales de la sanidad privada puedan prescribir medicamentos antes del verano, tal y como se abordó este martes en un encuentro de la Comisión de Prescripción de la Organización Colegial, formada por presidentes de distintos colegios provinciales y miembros de la ejecutiva del Consejo.


Según informó el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, insistió en la necesidad de hacer efectiva esta competencia: “Nuestra voluntad es que todas las enfermeras y enfermeros del territorio nacional puedan incorporar la prescripción a su día a día”.


“Es cierto que en la pública el proceso está muy avanzado y son ya muchos los profesionales que lo han incorporado, pero nos quedaban algunas cuestiones pendientes en el ámbito de la sanidad privada. Desde el Consejo y la Organización Colegial trabajamos para que todos nuestros profesionales puedan ejercer este derecho que redunda no sólo en un reconocimiento de competencias sino en una mayor agilidad del sistema y, por tanto, en un claro beneficio para los pacientes”.


Por ello, remarcó Pérez Raya que “lo más sencillo y lógico es que nuestras enfermeras del ámbito privado puedan utilizar la misma plataforma que utilizan otros profesionales sanitarios aunque el proceso es complejo y requiere de tiempo. Aun así, nuestra voluntad es que en el primer semestre del año todas las enfermeras del ámbito privado puedan empezar a prescribir”.


HERRAMIENTA DIGITAL


Por todo ello, el CGE trabaja en el desarrollo e implementación de una herramienta digital, denominada e-Cuidados, que permitirá a sus profesionales consultar todos los medicamentos y productos sanitarios que pueden prescribir y acceder tanto a sus características e indicaciones como posibles interacciones.


A este respecto, el presidente del CGE señaló que “esta plataforma será de acceso gratuito para todas nuestras enfermeras y enfermeros y se irá actualizando a medida que se vayan incorporando nuevos medicamentos”.


Además, en estos momentos, todas las enfermeras pueden ya acreditarse para prescribir tanto medicamentos que no precisan prescripción médica como productos sanitarios, así como determinados medicamentos sujetos a prescripción médica que progresivamente se están incorporando.


El listado de fármacos sujetos a prescripción médica que pueden prescribir las enfermeras abarca ya cinco ámbitos: heridas, diabetes, hipertensión, quemaduras y ostomías.


Noticias relacionadas

Naciones Unidas celebra hoy 75 años de sus 'cascos azules'

La ONCE celebra en la Feria del Libro de Madrid la actividad ‘Con C (de Creadores); Ver, oír, escuchar y contar de otra manera’

Las tormentas en numerosas zonas de España protagonizarán el inicio de la semana

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Derechos Humanos Rey de España

Corredores con y sin discapacidad participarán en la Carrera por la Inclusión de Apadis

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris