Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La UC3M nombra doctores Honoris Causa a James Kurose y Alain Molinari

martes, 31 de enero de 2023, 16:26 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha nombrado doctores Honoris Causa a los profesores James F. Kurose y Alain Molinari, en reconocimiento a sus méritos académicos y científicos. El acto de investidura, presidido por el rector Juan Romo, tuvo lugar este martes en el Aula Magna del Campus de Getafe con motivo de la celebración del Día de la Universidad.


La 'laudatio' del profesor James F. Kurose corrió a cargo de Albert Banchs, del departamento de Ingeniería Telemática, mientras que la de Molinari la realizó Henar Miguélez, de Ingeniería Mecánica de la UC3M.


James F. Kurose es profesor universitario distinguido en la Facultad de Ciencias de la Información y la Computación de la Universidad de Massachusetts Amherst. Doctorado en Ciencias de la Computación por la Universidad de Columbia, se licenció en Física por la Universidad Wesleyana. Ha sido científico visitante en diversas instituciones, como IBM Research, INRIA, Technicolor, la Universidad de la Sorbona o la Universidad de París. Sus líneas de investigación incluyen arquitectura y protocolos de redes informáticas, redes de sensores y comunicación multimedia y medición de redes, entre otras.


Alain Molinari es profesor de Mecánica de Sólidos en la Universidad de Lorraine. Licenciado en Matemáticas por la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo, se doctoró en Ciencias en la Universidad de Metz. Ha sido profesor en la Universidad de Metz y la Escuela Politécnica de París y en otras instituciones como el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y en las universidades de California en San Diego, Brown y Johns Hopkins, entre otras. Ha investigado en varios campos de la Mecánica de Sólidos, especialmente en el ámbito de materiales sometidos a solicitaciones extremas, como los fenómenos de alta deformación, los procesos de alta velocidad o el modelado multiescala del daño dinámico, entre otros. Ha sido editor de varias revistas científicas, como International Journal of Plasticity y Continuum Mechanics and Thermodynamics.


Durante la ceremonia también se entregaron los premios extraordinarios de doctorado.


Noticias relacionadas

El Consejo Escolar del Estado confía en que la ley de educación sea capaz de crear "una estructura ética" que dure en el tiempo

La Comunidad de Madrid invierte 3,4 millones para atención a personas con discapacidad

Científicos califican de "alarma innecesaria" afirmar que el cambio de hora afecta a la salud

Primer fin de semana primaveral con 'montaña rusa' en los termómetros y lluvia solo en el norte

Una carrera congrega mañana en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris