Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Cedro lanza una campaña digital para promover el acceso responsable a la cultura escrita

martes, 31 de enero de 2023, 15:24 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Derechos Reprográficos (Cedro) puso en marcha este martes la campaña digital ’12 Razones para respetar la propiedad intelectual, #12razones’, con la que la entidad busca promover el acceso responsable a la cultura escrita.


Según informó Cedro, cada mes se irá presentando uno de los motivos por el que es necesario respetar los derechos de autor cuando se consumen creaciones literarias, artísticas o científicas originales a través de libros, periódicos, revistas y partituras. La primera de las razones publicadas se refiere a la propiedad intelectual como base de la sostenibilidad de la cultura.


En ese sentido, el director general de Cedro, Jorge Corrales, arguyó que su objetivo es "acercar la propiedad intelectual a la población”, puesto que “a pesar de que la legislación es muy clara al respecto y el derecho a la propiedad intelectual está regulado, aún persisten en nuestra sociedad prácticas lesivas para los autores, pero que también perjudican al resto de la sociedad al ponerles en ciertos riesgos cuando se accede a las obras”.


Por ello, la entidad “busca la complicidad de la sociedad en su conjunto con la cultura y sus creadores”, con la esperanza de que “si explicamos con un lenguaje sencillo y cercano que la sostenibilidad de nuestra cultura, de nuestros creadores y de nuestras editoriales depende del consumo responsable de las obras, es probable que cada vez sea mayor el número de usuarios que reconozcan las obras originales, es decir, serán menos los que vulneren los derechos de autor”.


Por último, incidió en la importancia de transmitir el mensaje de que “los derechos de autor permiten retribuir justamente a los creadores y editores para que puedan seguir generando nueva cultura y conocimiento”, ya que “sin derechos de autor, la cultura se acabaría extinguiendo”.


Noticias relacionadas

Un diálogo de Servimedia analiza el fin de las incapacitaciones judiciales el próximo martes

España ayuda al retorno del buitre negro en Bulgaria tras estar extinto 36 años

El Congreso acoge el martes un acto institucional por el Día de Concienciación sobre el Autismo

Los organizadores de la manifestación 26-M acusan a Ayuso de "beneficiar al sector sanitario privado"

Joaquín Goyache y Esther del Campo se disputan el miércoles el rectorado de la Universidad Complutense

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris