Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

González de Frutos (CEOE) pide “respeto total y absoluto” para los empresarios tras las críticas de Podemos al presidente de Mercadona

martes, 31 de enero de 2023, 11:33 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la patronal de las aseguradoras Unespa y vicepresidenta en CEOE, Pilar González de Frutos, afirmó este martes que los empresarios “merecen un respeto total y absoluto” y las críticas de Podemos al presidente de Mercadona “no son las mejores formas” ni tampoco “el mejor caldo de cultivo”.


En una entrevista en el Canal 24 Horas recogida por Servimedia, González de Frutos defendió a los empresarios al resaltar que son una pieza “imprescindible para seguir mejorando las condiciones sociales y económicas” del país.


Por ello, apuntó que “merece la clase empresarial el suficiente respeto que, creo, avala el rol que además la propia Constitución le otorga” y consideró que las de Podemos “no son las mejores formas, no es el mejor respeto, no es el mejor caldo de cultivo el situar a la clase empresarial en frente de la opinión pública”.


Desde Podemos, la ministra de Derechos Sociales y líder de este partido, Ione Belarra, calificó de “capitalista despiadado” al presidente de Mercadona, Juan Roig, y otros compañeros de partido reforzaron esa posición llamándole “monopolista”.


González de Frutos explicó que los empresarios “ni siquiera han creado” la situación actual, de repunte de precios, y que son “una parte esencial de la solución y merecen un respeto total y absoluto”.


“Sin duda” duele el tono de las afirmaciones de Podemos, según reconoció esta vicepresidenta de CEOE y destacó que la patronal “jamás ha dejado de estar dispuesta a hablar y negociar cualquiera de las cuestiones”.


Precisamente, sobre la negociación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que hoy se abordará en una reunión entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, tras declinar CEOE acudir, González de Frutos defendió la posición de la patronal, que hizo una propuesta por escrito para subirlo un 4%, hasta los 1.040 euros brutos al mes, y que “no ha merecido una contestación hasta el momento”. CEOE tampoco acudió a la reunión de diciembre sobre este asunto.


Esta representante pidió que, si el Ejecutivo “está efectivamente tan convencido de las bondades” de que se suba el SMI, que también lo haga para los contratos públicos, como pide la patronal en su propuesta, y que reduzca las cotizaciones en el sector de la agricultura por sus “condiciones competitivas muy serias, muy duras”, como también reclama CEOE.


Noticias relacionadas

Reestablecida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín tras dos horas de suspensión en plena operación salida

Una avería suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín en plena operación salida

Una incidencia suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín

El Ibex sube un 12,2% en el primer trimestre pese a las turbulencias financieras de marzo

El periodo medio de pago de las comunidades repunta en enero hasta los 30,5 días

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris