Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Sánchez y Feijóo tendrán hoy su primer cara a cara de este 2023 electoral

martes, 31 de enero de 2023, 08:14 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este martes en el Senado en el que será el primer ‘cara a cara’ con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de este 2023 electoral.


La comparecencia de Sánchez tendrá lugar a partir de las 16.00 horas en la Cámara Alta y oficialmente es para “informar sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y el papel de las administraciones”.


Precisamente, el jefe del Ejecutivo ahondará en los datos de crecimiento económico y del mercado laboral que, a su juicio, desmienten el “apocalipsis” que pregonaba Feijóo y los “agoreros” del Partido Popular.


Todo ello, en un momento en el que las consecuencias de la aplicación de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’ impide al Gobierno su objetivo de dejar atrás, en 2022, los temas complicados para centrar este curso electoral en la recuperación económica.


El PSOE está ahora decidido a presentar una reforma de la ley de garantía integral de la libertad sexual, de la que espera ir de la mano de Unidas Podemos, elevando las penas para los agresores y manteniendo el “corazón” de la ley que pasa por la necesidad del consentimiento explícito para las relaciones sexuales.


Desde el Partido Popular ponen el foco en la "alarma social" por las consecuencias de las aplicación de esta ley capitaneada por el Ministerio de Igualdad, liderado por Irene Montero, después de que se hayan producido cerca de tres centenas de reducciones de pena a condenados sexuales.


Este ‘cara a cara’ parlamentario llega después de que el líder del PP garantizase su apoyo a Sánchez para modificar la ley del ‘solo sí es sí’ “tenga o no los votos en su Consejo de Ministros”, avisándole de que “no caben más discusiones ni negociaciones” con sus socios de Unidas Podemos “ante un error de esta magnitud”.


Además, en materia económica, en el PP muestran su preocupación por los “datos consolidados de inflación”. Por ello, Feijóo pide “subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y los salarios de las rentas medias a través de un pacto de rentas”. Todo ello tras denunciar el “triunfalismo” del Gobierno y requerirle extender la bajada del IVA a la carne, el pescado y las conservas.


Feijóo llega a esta cita tras poner sobre la mesa la semana pasada un plan de calidad institucional en el que, entre otros asuntos, reclama al presidente del Gobierno oficializar la comunicación con el líder de la oposición en los asuntos de Estado, como es la política exterior y la de defensa.


Ante su Comité Ejecutivo Nacional, el presidente del PP denunció este lunes “el radicalismo y el sectarismo que hoy tiene intervenido al Gobierno” que preside Sánchez, a quien exigió “formalmente” mayor “implicación, coordinación e información” con la principal formación de la oposición.


La Moncloa pretender ahondar con esta comparecencia en su estrategia de "desmontar" a Feijóo y su perfil de alternativa, así como de que carece, dicen, de un proyecto de país porque basa su posición en ir contra el Ejecutivo y no ofrecer alternativas para la situación actual derivada de la crisis en Ucrania. Además, tratará, de cara al ciclo electoral, de contraponer la receta del Gobierno de coalición progresista para hacer frente a la coyuntura económica con la que hizo el último Ejecutivo del PP en la crisis financiera.


Noticias relacionadas

El precio trimestral de la luz cae por debajo de los 100 euros por primera vez desde la primavera de 2021

Las entregas a cuenta a las comunidades ya rozan los 31.000 millones en marzo

Grupo ILUNION recibe el certificado Aenor de Organización Saludable que reconoce su compromiso con el bienestar en el trabajo

Línea Directa priorizará el margen técnico y aumentar la diferencia de gastos con el sector para ofrecer precios más bajos

Arrimadas: “Las familias no han notado eso que dice el Gobierno de que bajan los precios de los alimentos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris