Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Enel (Endesa) construyó 20 plantas renovables en España en 2022 por 852 millones

martes, 31 de enero de 2023, 09:29 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La filial renovable de Endesa, Enel Green Power España, construyó durante 2022 en España 20 plantas renovables que supusieron una inversión de 852,3 millones de euros y la generación de más de 3.000 puestos de trabajo.


Según la energética, la filial conectó el pasado año 919 megavatios (MW) a la red procedentes principalmente de 16 nuevas plantas solares y 4 eólicas, construidas aplicando desde su fase de diseño “proyectos de sostenibilidad asociados a cada instalación y desarrollados por la comunidad local”.


Las plantas solares aportan 567 MW y las cuatro eólicas, 306 MW, mientras que el resto provienen de mejoras realizadas en las instalaciones renovables existentes. Esta nueva capacidad renovable equivaldría al consumo energético durante medio año de los hogares de la ciudad de Madrid.


Esta nueva capacidad también elimina la necesidad de comprar 2.197 millones de metros cúbicos de gas por año.


Las nuevas plantas renovables se han ubicado en Castilla la Mancha, Extremadura, Aragón, Andalucía y Baleares, desarrollando en todas estas comunidades proyectos que compaginan la actividad de las instalaciones con el entorno, buscando “su máxima integración en el territorio”.


El director general de Generación de Endesa, Rafael González, señaló que la compañía “construyó en 2021 más de 600 MW de nueva capacidad renovable, y hemos cerrado 2022 con estos 919 MW de nueva capacidad. Son pasos importantes para lograr nuestro objetivo de descarbonización total de nuestro mix energético en 2040”.


“En estos proyectos se han aplicado altos estándares de seguridad a la hora de su construcción y en ellos ahora se creará un ecosistema de agentes locales que permita la creación de valor compartido con el entorno, apostando por proyectos como la agrivoltaica, la apicultura entre paneles solares y la ganadería, impulsamos iniciativas que fomenten la eficiencia energética en el consumo de estos municipios o el desarrollo de medidas de protección de avifauna”, añadió.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris