Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El BNG propone una ley para recuperar la declaración ambiental previa a construir parques de renovables

lunes, 30 de enero de 2023, 18:32 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El BNG registró este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para recuperar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) como requisito previo para la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos.


Según explicó el BNG, el objetivo es el de revertir la norma incluida en el último decreto anticrisis de diciembre de 2022 (el 20/2022) que elimina la necesidad de contar con las garantías ambientales como la DIA para instalar plantas de energías renovables y también la de participación de la ciudadanía a través del proceso de alegaciones durante el procedimiento de autorización administrativa.


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, señaló que pretende evitar a toda costa la “barra libre” para las empresas eléctricas que se están beneficiando del “boom eólico depredador y sin control”, que a su juicio amenaza a territorios como el gallego, con cientos de proyectos de parques eólicos pendientes de tramitar.


A pesar de que el Congreso, en su convalidación en el decreto la semana pasada, aprobó tramitarlo como proyecto de Ley, el BNG ha querido impulsar una proposición de ley específica para suprimir la norma sobre los parques eólicos. “Queremos revertir esta modificación hecha a la medida de los intereses de las grandes empresas y corregir este despropósito”, subrayó Rego.


El diputado recordó que el BNG ya presentó en su día enmiendas para eliminar un cambio similar recogido en el decreto de abril de 2022, entonces sólo para parques de menos de 75 Mw. “Somos la única fuerza política que presentó enmiendas en este sentido. Infelizmente, la mayoría del PSOE y Podemos (6 de 9) en la Mesa del Congreso tiene desde entonces bloqueada esta tramitación, hecho que puede ocurrir otra vez en la tramitación como proyecto de ley del decreto 20/2022", justificó.


Noticias relacionadas

Sacyr Construcción obtiene la certificación SA8000 por la protección de los derechos laborales

Cepsa continuará ofreciendo durante Semana Santa descuentos extraordinarios a sus clientes fidelizados

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

La CNMV se reafirma en que no es “imposible” que Ferrovial cotice en EEUU desde España, “salvo que no se quiera intentar”

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris