Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El pintor Ferrer-Dalmau destaca que su obra "rinde respeto a todos aquellos que dieron y perdieron todo siendo fieles a sus valores"

Agencias
lunes, 30 de enero de 2023, 14:33 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El pintor Augusto Ferrer-Dalmau destacó lunes que su obra "rinde respeto a todos aquellos que dieron y perdieron todo, con valentía y siendo fieles a sus valores", "un heroísmo de grandes de hombres y mujeres por una lealtad a sus principios y un sentimiento de hermandad”.


Así lo expuso durante el acto en el que fue investido como Doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad CEU San Pablo con motivo de la celebración de la Festividad de Santo Tomás de Aquino.


“La pintura es la mejor representación para ver y conocer la Historia de la Humanidad; ha servido y sigue sirviendo como testimonio de los grandes hechos del pasado”, apuntó. En esta línea, aseguró que “el arte es un arma para combatir la desidia y el olvido, para rendir homenaje a nuestros antepasados y para recuperar nuestra conciencia colectiva”. Y apeló a divulgar la Historia por todos los medios a nuestro alcance, para que todos conozcan las gestas de nuestros antepasados, especialmente los jóvenes.


El pintor de historia y batallas animó a contribuir a la recuperación de la conciencia, recordando y recreando grandes hechos histórico. Y ha recordado la gran impronta de la pintura histórica de batallas, encabezada por dos españoles: Velázquez y Goya.


Por su parte, la profesora de Historia del Arte de la Universidad, María Rodríguez Velasco, encargada de impartir la laudatio, aseguró que el nuevo Doctor Honoris Causa “ha convertido sus lienzos en verdaderas crónicas para difundir la historia de España en el ámbito nacional e internacional”. Además, señaló que para él la pintura es “un instrumento privilegiado para expresar su amor por España, su admiración por el ejército y un medio excepcional para transmitir estos valores a las generaciones venideras, consciente de que es necesario conocer el pasado para comprender el presente”.


La rectora de la Universidad, Rosa Visiedo, también destacó la importancia del área de conocimiento en la que se ha investido Doctor Honoris Causa a Ferrer-Dalmau, las Humanidades. “Constituyen un vector transversal que impregna todas nuestras titulaciones mediante las asignaturas impartidas por el Instituto de Humanidades Angel Ayala. Porque en un tiempo en el que el cambio es constante, debemos proteger aquello que es esencial y permanente, convirtiéndonos en un espacio para el crecimiento intelectual y moral de los miembros de nuestra comunidad, especialmente de nuestros estudiantes, en diálogo con los retos de la sociedad contemporánea”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto