Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PSOE presentará en los "próximos días" un texto "serio" y "riguroso" para "cambiar" la ley del 'solo es sí'

lunes, 30 de enero de 2023, 14:14 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El PSOE anunció este lunes que "en los próximos días" se presentará una "proposición de ley" con "el objeto de retocar y corregir los efectos indeseados" que se ha "comprobado" que ha supuesto la aplicación de la conocida como ley del 'sólo es sí'.


"Queremos que sea una propuesta que cuente con el consenso de los dos partidos que conformamos el Gobierno", señaló la ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, en la rueda de prensa que ofreció desde Ferraz y en la que anunció el paso que va a dar el PSOE pero del que no aportó más detalles ni la concreción de la fecha exacta de su presentación, salvo que no tocará nada del "consentimiento expreso" de la mujer porque es el "corazón" de la norma.


Alegría afirmó que la propuesta será un texto "serio" y "riguroso" para modificar esta ley que ha tenido unos "efectos" que "nadie quería y provocado una preocupación social que este partido y este Gobierno comprende y entiende", sostuvo.


Aunque remarcó en varios momentos que la idea es ir de la mano de Unidas Podemos para "corregir esos efectos indeseados", dio a entender que el PSOE presentará igualmente la reforma aunque la formación que encabeza Ione Belarra no se sume. Se va a "seguir trabajando para poder hacerlo conjuntamente" pero "la posición del PSOE está clara", remachó la portavoz.


"Vamos a seguir trabajando para un acuerdo y negociación positiva", dijo la también portavoz del Comité Electoral del PSOE, que aseguró que los socialistas igualmente presentarán la reforma porque "nadie puede no estar de acuerdo con endurecer las penas", admiten en la dirección del partido. Precisamente, en Ferraz sostienen que no hay una posición unánime en Unidas Podemos contraria a admitir los fallos en la ley y que debe reformarse.


En la rueda de prensa, la ministra reiteró que la reforma "no toca el corazón de la ley", que es la "cuestión del consentimiento", sino que lo que se busca es "subir y endurecer" en las agresiones tras los "indeseados" efectos que ha tenido la aplicación en la rebaja de penas a condenados.


Alegría defendió que la posición del PSOE de tomar "esta decisión no tienen nada que ver con efectos electorales", si no porque son "perfectamente conscientes" de los efectos indeseado de las norma, y de ahí que, según fuentes del partido, se haya optado por esta fórmula que es la más rápida para el cambio. Si bien, en la dirección del partido, según fuentes de la misma, aseguran que están "medidas las consecuencia políticas" de esta reforma, en el caso de que haya acuerdo con UP.


El PSOE se ha dado un "plazo muy inmediato" para presentar su proposición de ley, que se basará en el documento presentado por el Departamento que dirige Pilar Llop porque, reconocen en Ferraz, "aquí quien tiene los buenos penalista es el Ministerio de Justicia".


Noticias relacionadas

Los tres atracadores que asesinaron al propietario de un bar se enfrentan a 17 años de prisión

La Fiscalía pide 30 años de prisión para tres jóvenes que asesinaron a un comerciante para robar 400 euros

El Consejo Fiscal celebrará un pleno adelantado conflictivo por la adjudicación de la plaza a la que aspira Dolores Delgado

EH Bildu apostará por la "continuidad" en sus listas para las generales

A la izquierda le quedan cinco días para pactar una candidatura unitaria a las generales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris