Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

CSIF insiste en que la LOSU no aporta garantías de estabilidad para los profesores universitarios

lunes, 30 de enero de 2023, 13:52 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se sumó este lunes a la huelga indefinida convocada por los profesores asociados todos los martes, miércoles y jueves, a partir de febrero, contra el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) "ya que no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos".


Según recordó la organización sindical en un comunicado, se trata de una huelga indefinida contra una ley "que podría despedir a multitud de profesores asociados que llevan años encadenando contratos en manifiesto fraude de ley".


Además, CSIF aseguró que comparte la opinión de los profesores afectados de que "el proceso de conversión en indefinidos a través de concursos puede ser la excusa para despidos masivos". Por otro lado, entiende que, aun siendo una medida positiva, sobre todo en lo referente a futuras indemnizaciones por finalización de contrato, transformar por concurso el contrato actual en contrato indefinido -en la misma figura de Profesor Asociado- no supone una estabilización real y efectiva.


Una reciente investigación de la Universidad de Granada advierte que el sistema universitario español se dirige hacia un modelo 'low cost' que copia las políticas de gestión de plantilla utilizadas por la mayoría de empresas privadas. CSIF remarcó que lleva "meses" alertando que "la LOSU replica e intenta generalizar en las universidades públicas un sistema de precariedad, temporalidad, laboralización y desfuncionarización".


Noticias relacionadas

La medicina de precisión y la inmunoterapia son claves en el tratamiento del cáncer colorrectal

El águila imperial ibérica se recupera con 841 parejas reproductoras en España y Portugal

Más del 80% de los españoles considera que la sanidad pública necesita cambios

Fiapas y Renfe trabajan juntas para mejorar la accesibilidad a los servicios de las personas con discapacidad auditiva

45 personas han pasado la noche en el albergue de Luarca por los 121 incendios que asolan Asturias

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris