Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Asociación Española de Consumidores alerta de ventas “fraudulentas” a través de Facebook y urge a “evitar” comprar en redes sociales

lunes, 30 de enero de 2023, 11:01 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Consumidores alertó este lunes de un “presunto fraude” relacionado con ventas de productos a través de varias páginas de Facebook y, en concreto, de una a cuyos usuarios se obligaba a pagar a través de Bizum sin que los productos llegasen al domicilio del comprador.


El “modus operandi” era ofrecer a precios “bastante económicos” diferentes productos de marcas conocidas y, una vez que el consumidor interesado en su adquisición contactaba con el vendedor, este le ofrecía un segundo número de teléfono al que realizar el pago mediante Bizum, según precisó la organización en un comunicado.


“Ahí es donde está la trampa”, explicó, para recordar que, una vez que se realiza un Bizum a otro usuario “no se puede cancelar”, por lo que lamentó que el consumidor afectado debe dar su dinero por “perdido”.


Según su experiencia, los ciberdelincuentes “siempre ponen excusas a la hora de realizar el envío al destinatario”, incluyendo “problemas” con la mensajería o la exigencia de realizar un pago de 40 euros para que se le entregue el paquete en persona, algo que, según la asociación, “nunca sucede”.


La entidad ha realizado llamadas a los teléfonos desde los que se cometen los “presuntos hechos delictivos” sin haber obtenido respuesta por parte de los titulares de los mismos e insistió en que son “diversas” las páginas a través de las cuáles “se estarían haciendo estas supuestas ventas, algunas de ellas ya cerradas”.


RECOMENDACIONES


En este contexto, emplazó a los consumidores a realizar las compras desde páginas web que tengan “clara” su identidad y a “eludir” la adquisición de productos a través de redes sociales, WhatsApp o SMS y que, además, “supongan una oferta demasiado tentadora”.


En caso de tratarse de una tienda desconocida, aconsejó buscar información y comprobar las opiniones, calificaciones o reseñas de otros usuarios, si bien recordó la importancia de “no fiarse” por completo de ellas, puesto que “pueden ser falsas”.


En paralelo, recomendó tener instalado algún antivirus para “detectar posibles amenazas” de robo de datos bancarios y “tener siempre actualizados” el teléfono móvil o el ordenador desde el que se hace la compra, además de “verificar” que la web en la que se realiza “es segura”.


En cuanto al medio de pago, juzgó “recomendable” hacerlo contrarrembolso y “evitar" el pago mediante Bizum u "otro medio que no permita anularlo en caso de fraude”, además de no guardar el medio de pago utilizado para futuras operaciones y denunciar “inmediatamente” en caso de haber sido víctima de uno de estos fraudes.


Noticias relacionadas

La DGT espera 16 millones de viajes por carretera en Semana Santa

La OMS confirma que una variante de la covid-19 causa un repunte de la pandemia en la India

El museo Tiflológico de la ONCE inaugura 'Hilemórfica. Escultura para ver y tocar'

Comerciantes persas y mujeres africanas se mezclaron en la civilización suajili medieval

El Ayuntamiento de San Javier e Inserta Empleo firman un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris