Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Administraciones y entidades debaten esta semana sobre accesibilidad y amigabilidad de las ciudades con las personas mayores

lunes, 30 de enero de 2023, 09:10 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Este jueves y viernes se celebrará en Barcelona la jornada 'La ciudad como espacio de vida y convivencia'. Este acto es la primera sesión del II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal, envejecimiento, cronicidad y discapacidad.


El II Congreso DAP está organizado por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España- UDP, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y el Imserso y se presentó el pasado 25 de octubre en el Congreso de los Diputados.


Esta primera sesión abre un nuevo periodo en el que se celebrarán tres sesiones más en Salamanca, Madrid y Mérida y donde se abordarán temas de gran relevancia como la tecnología para mejorar la calidad de vida, la garantía de los derechos a lo largo de la vida o los datos colectivos como herramienta de cohesión social.


El objetivo de este congreso nacional es desarrollar los contenidos y las alianzas necesarias para afrontar el reto de la longevidad en el siglo XXII y plantear ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la necesidad de aprobar la Convención Internacional de los Derechos de las Personas Mayores.


MESAS REDONDAS


La ponencia inaugural de esta jornada, que se desarrollará en formato ‘online’, será el jueves 2 de febrero a las 10 horas bajo el título ‘La evolución de las ciudades desde una mirada del diseño a la luz de los 30 años transcurridos desde Barcelona ‘92’ e irá a cargo de Enrique Rovira-Beleta, especialista en Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas y en la Comunicación.


Posteriormente, a las 17 horas, tendrá lugar la mesa redonda ‘Participación y amigabilidad de las ciudades y las comunidades’, que contará con el testimonio de cuatro expertos que desgranarán iniciativas de gran éxito en algunos municipios españoles. Por un lado, Maite Pozo, coordinadora de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en España de Imserso, hablará sobre la participación de las personas mayores como motor de las ciudades amiguables.


También se analizarán en profundidad el programa VinclesBCN desarrollado por el Ayuntamiento de Barcelona y dos experiencias participativas en Abadiño (Vizcaya) y Langa de Duero (Soria). Esta última iniciativa, llamada ‘Langa Dinámica’ ha ganado diversos premios por implicar a los mayores con otros colectivos haciéndolos formar parte de proyectos transversales e intergeneracionales de revitalización de comunidades locales y del entorno rural.


Por último, el viernes 3 de febrero por la mañana se celebrará la mesa redonda ‘La accesibilidad como elemento imprescindible de la amigabilidad de una ciudad’ en la que participará Joan Ramon Riera, concejal de Infancia, Juventud y Personas Mayores del Ayuntamiento de Barcelona; Marta Inmaculada Aparicio, directora del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salamanca; y Francesc Romeu, especialista en accesibilidad universal.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Derechos Humanos Rey de España

Corredores con y sin discapacidad participarán en la Carrera por la Inclusión de Apadis

Un estudio desvela el viernes en Servimedia el coste de la soledad no deseada en España

García Montero comenzará el miércoles un viaje a Canadá para reforzar la presencia del español

El ejercicio físico eleva la tolerancia al dolor

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris