Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Valladolid acoge la próxima semana el VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible

domingo, 29 de enero de 2023, 17:13 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Feria de Valladolid albergará los próximos 2 y 3 de febrero el VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible, organizado por la Dirección General de Tráfico (DGT), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y el Ayuntamiento de la ciudad.


El encuentro se celebrará bajo el lema ‘Entre todos sumamos ciudades saludables’ y tiene la vocación de unir las dimensiones de la seguridad vial y la salud, la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las personas que habitan las ciudades.


El alcalde de Valladolid, Óscar Puente; el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares; y el director general de Tráfico, Pere Navarro, se encargarán de la inauguración.


A lo largo de dos jornadas, se centrará en analizar cómo podemos hacer las ciudades más saludables, humanas, comunitarias y próximas, alzando a la ciudadanía como la verdadera protagonista de la movilidad saludable y sostenible a pie o en bicicleta.


También se abordarán otras realidades que se dan en los entornos urbanos, como los desplazamientos en motocicleta, en ciclomotor o vehículos de movilidad personal, los cuales han aumentado su presencia en las calles en los últimos años.


Igualmente, se reflexionará sobre cómo la normativa y la vigilancia pueden ayudar a conseguir los objetivos marcados en seguridad vial y salud. Un ejemplo está en la reducción a 30km/h en las calles de un solo carril por sentido de circulación, que entró en vigor en mayo de 2021 y que ha influido en la reducción de la siniestralidad urbana.


Además, los expertos debatirán sobre las oportunidades que brindan el transporte público y la movilidad compartida para hacer de las ciudades entornos más seguros, y descubrirán cómo los municipios se adaptan a la implementación de las zonas de bajas emisiones y afrontan el reto de conseguir una distribución urbana de mercancías y una movilidad compartida más segura y sostenible.


Este foro de reunión y debate para el análisis de la movilidad y la seguridad vial urbana será seguido presencialmente por más de 400 personas inscritas de entidades locales, autonómicas, Administración General del Estado, empresas, sociedad civil e instituciones sociales, si bien también podrá seguirse a través del canal de YouTube de la DGT.


Noticias relacionadas

Las personas con autismo piden llamarlo "por su nombre' en una nueva campaña de concienciación

La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta de la presencia de alcaloides del cornezuelo en harina de centeno integral

Derechos Sociales apuesta por la desinstitucionalización de personas con discapacidad como política de Estado

Felipe VI habla con Barbón, Revilla y Puig por los incendios que asolan Asturias, Cantabria y Castellón

Los inmunólogos aseguran que la vacuna de Hipra es la que tiene mayor inmunidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris