Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los controladores de las torres privatizadas van a la huelga este lunes

domingo, 29 de enero de 2023, 13:49 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Los sindicatos CCOO y USCA han convocado huelga este lunes en las 12 torres de control privatizadas en España, tras no alcanzar un acuerdo con la patronal de Proveedores Civiles de Tránsito Aéreo del Mercado Liberalizado (Apcta). Estos paros se producirán todos los lunes hasta el 27 de febrero.


Según explicaron a Servimedia fuentes sindicales, el paro afectará a las torres de control privatizadas de los aeropuertos de A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo, gestionadas por las empresas Saerco y Ferronats. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha fijado servicios mínimos.


Los sindicatos culpan del conflicto a Saerco, compañía que obtuvo un lote de la concesión con una propuesta a la baja. Propone un incremento del IPC para los años 2021 (0%), 2022 (1%), 2023 (2%) y 2024 (2,5%) que no satisface las expectativas de la plantilla.


Saerco gestiona las torres de control de Jerez, Sevilla, Cuatro Vientos (Madrid), Vigo y A Coruña, además de las de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y El Hierro.


Por su parte, los sindicatos aseguran que Ferronats se ha desmarcado de Saerco para intentar llegar a un acuerdo, ya que su propuesta para el convenio sectorial se acerca mucho a la de los representantes de los trabajadores. Sin embargo, al estar configurada la patronal del sector al 50% entre las dos empresas, se hace inviable un posible acuerdo.


Este conflicto se ha producido en la negociación del IV Convenio Colectivo de Torres de Control Aéreo Privatizadas. Uno de los puntos de disputa es la demanda de subida salarial ligada al IPC.


Los sindicatos piden también incorporar los conceptos recogidos en los acuerdos de centro, que ya disfrutaban sus controladores, y ampliarlos al resto de torres, así como vacaciones de 22 días laborables y 14 festivos.


Noticias relacionadas

BBVA incrementó un 27% su apoyo a la internacionalización de empresas españolas en 2022

Mapfre nombra nuevos consejeros en Global Risks

BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris