Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El PP actualiza en el Congreso su paquete de medidas para el turismo

domingo, 29 de enero de 2023, 11:41 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que actualiza el paquete de medidas que viene planteando desde el inicio de la pandemia en defensa del sector turístico.


La proposición, a la que ha tenido acceso Servimedia, incluye la principal propuesta de los populares en esta materia de que se apruebe un Perte específico del turismo, que el Gobierno no ha considerado pertinente, con una dotación de 12.000 millones de euros.


Además, la iniciativa plantea la aprobación de una nueva ley del turismo de ámbito estatal que “sirva de marco legal para el impulso del sector como clave y vital para la economía española”.


También aboga por flexibilizar las condiciones de devolución de las líneas de liquidez ICO de autónomos, microempresas y pymes turísticas, así como el lanzamiento de una nueva línea de avales para estos colectivos “en un contexto creciente de encarecimiento de las condiciones de financiación”.


El paquete de medidas contempla además la aprobación urgente de un plan de reactivación turística global de la isla de La Palma, tarifas más favorables para la captación de tráfico internacional de viajeros y la promoción del destino España hacia otros segmentos alternativos a los ya consolidados, entre los que plantea el “turismo idiomático” y el deportivo.


Asimismo, la proposición defiende un programa especial de apoyo a las agencias de viaje, un plan Renove para la hostelería y ayudas para sufragar los sobrecostes energéticos en este sector y un IVA del 5% en consumos eléctricos para estos establecimientos aunque superen los 10 kW de potencia contratada.


Para el PP, también hay que reducir el impuesto especial de hidrocarburos hasta el mínimo permitido por las directivas comunitarias y mantener el descuento de 20 céntimos para los combustibles de uso profesionales en las actividades económicas de estos establecimientos.


Entre la batería de propuestas también figuran la adopción de medidas para captar ‘nómadas digitales’ y teletrabajadores extranjeros incentivando a las compañías internacionales, que “contribuyan a aumentar la duración de la estancia media y a incrementar el gasto en nuestros destinos locales”.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris