Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Las temperaturas máximas “apenas” alcanzarán hoy los ocho grados en amplias zonas del centro y el norte

domingo, 29 de enero de 2023, 09:01 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Las temperaturas máximas “apenas” alcanzarán a lo largo de la jornada de este domingo los seis u ocho grados en amplias zonas del centro y el norte de la península en los momentos “más templados” del día.


Así lo avanzó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén del Campo, quien subrayó que, durante el día, predominará el “ambiente frío” y que en la “mayor parte” del interior no se pasará de 10 grados de temperatura máxima salvo en el valle del Guadalquivir, donde se “rozarán” de 12 a 14 grados.


Según las predicciones de la Aemet, las temperaturas diurnas irán en ascenso en los Pirineos y “con pocos cambios o en ligero descenso” en el resto.


En Baleares y la mitad sur del área mediterránea se presenta nuboso o con intervalos nubosos y con probables chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta y habrá predominio de cielos nubosos también en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles, más probables en el área cantábrica oriental, que cesarán a lo largo del día.


Además, estará nuboso o con intervalos nubosos en los sistemas central e ibérico, tendiendo a "despejarse" a lo largo de la jornada, y poco nuboso en el resto.


En Canarias, el día será nuboso o con intervalos nubosos, con precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve y sin descartarlas en forma “débil” en el resto.


La cota de nieve estará situada entre los 400 y 800 metros en la mitad norte peninsular y entre 600 y 900 metros en Baleares.


En cuanto a los vientos, soplarán del noroeste en el valle del Ebro y con intervalos fuertes del norte en el Ampurdán y Menorca y del noreste en el resto del país, con algún intervalo fuerte en la costa noroeste de Galicia, y más flojo en el interior de la mitad sur peninsular.


Y ello, tras una madrugada “muy fría”, que registró temperaturas mínimas de entre dos y cuatro grados bajo cero en “buena parte” del interior, del norte y este de la península, con heladas “generalizadas” en “buena parte” del interior.


En entornos montañosos fueron “más fuertes e intensas”, bajando incluso a los ocho o diez grados bajo cero en valles del Pirineo o en el entorno del Sistema Ibérico.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris