Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Podemos dice que de momento no hay acuerdo para cambiar la ‘Ley del solo sí es sí’

sábado, 28 de enero de 2023, 15:58 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Podemos afirmó este sábado que “a día de hoy no hay acuerdo sobre una solución válida” para modificar la ‘Ley del solo sí es sí’ ante la “preocupación social” que comparte el Gobierno que se ha derivado de esta ley por las rebajas de condenas.


Este asunto ha sido motivo de fricción entre las dos formaciones de la coalición, PSOE y Podemos. Desde este último partido, se ha venido señalando que las revisiones de penas por agresiones sexuales se deben a la interpretación errónea por parte de los jueces.


Fuentes de Podemos aseguraron que el Gobierno “no ha parado de buscar fórmulas para que la ley se aplique de forma correcta” y admitieron compartir la “preocupación social” por las decisiones de aquellos jueces que están acordando rebajar penas.


“Seguimos trabajando en ello”, aseguraron, aunque advirtieron de que “a día de hoy no hay acuerdo sobre una solución válida”. El partido de la ministra de Igualdad, Irene Montero, considera que sus socios socialistas están siendo objeto de “presiones para volver al modelo anterior y que el consentimiento deje de ser el centro del Código Penal”.


En este mismo sentido se expresó la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, este sábado en Twitter señalando que “las mujeres llevamos mucho tiempo peleando para que el Código Penal recoja que ‘sólo sí es sí’. Para que ninguna tenga que volver a demostrar ante la justicia patriarcal que se resistió”. Y remató afirmando que “se redobla la presión de la derecha judicial y mediática para volver al modelo anterior del PP”.


El mensaje desde Moncloa es que se trata de “una buena ley y una conquista del movimiento feminista nacida para proteger más a las víctimas y tipificar como delito actitudes machistas que antes no eran consideradas de esa forma”.


Consciente de que se están produciendo “algunos efectos indeseados” y compartiendo la “preocupación social” sobre este asunto, el Ejecutivo pretende abordar “con responsabilidad” esta situación para cuyo análisis hace falta “detenimiento, porque es compleja desde el punto de vista técnico”.


Precisamente por eso, señalan las fuentes consultadas, se está haciendo un trabajo “muy serio y riguroso”, desde que se conocieron las primeras resoluciones judiciales, para “garantizar que no vuelva a suceder, resolviendo a futuro los problemas detectados".


Y concluyeron desde Moncloa que “los dos partidos del gobierno de coalición, con plena sintonía, somos conscientes de esta situación y queremos contribuir juntos a resolverla trabajando de la mano de la ministra de Igualdad en todo momento”.


Estos posicionamientos se producen después de que La Vanguardia apunte este sábado a un acuerdo en el seno del Gobierno para cambiar la ‘Ley del solo sí es sí’.


Noticias relacionadas

Desarticulada una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

Marlaska presenta las obras del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Villasana de Mena

Sánchez resarce a Héctor Gómez y calma al partido en Canarias

Feijóo apunta a la falta de “autoridad” de Sánchez y ve sorprendente que mantenga a Montero y a Marlaska

Ayuso dice que los nombramientos de Sánchez “son dos cambios sin perspectiva de género”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris