Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Irene Montero, en un homenaje a represaliados: “Si hoy sabemos de la importancia de pararle los pies a los reaccionarios, es porque no olvidamos”

sábado, 28 de enero de 2023, 16:09 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Irene Montero, defendió este sábado que, en España, “si hoy sabemos de la importancia de pararle los pies a los reaccionarios y de hacerlo ampliando derechos, es porque no olvidamos”.


Así se expresó durante su intervención en Palma en el acto homenaje y retorno de los restos de Aurora Picornell y les Roges del Molinar, víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista, en el que puntualizó que “la memoria es saber quiénes somos, de dónde venimos y es también saber por qué estamos aquí”.


A continuación, quiso dar “las gracias” al Gobierno balear por permitirle formar parte de este homenaje, dado que, como mujer que empezó a militar en una organización “que se sentía heredera de esa organización en la que militaban estas mujeres”, para ella es “un honor saber que estamos donde tenemos que estar y que vamos a seguir estando donde tenemos que estar, que es combatiendo la impunidad y el silencio".


“Respetando y honrando nuestra democracia, sacando a la gente que está injustamente asesinada y todavía enterrada en fosas”, abundó, para advertir de que “tenemos que ser capaces de acabar con esa impunidad y con ese silencio”, convencida de que “la memoria no es nostalgia”.


A su entender, “si hoy podemos seguir conquistando derechos, si hoy tenemos un Gobierno de coalición en las Islas Baleares y también en España, es porque otras han venido antes”.


“Si hoy sabemos de la importancia de pararle los pies a los reaccionarios y de hacerlo ampliando derechos, es porque no olvidamos y sabemos lo que hacen con nuestras vidas y con nuestras sociedades cuando, desgraciadamente, ganan”, reiteró.


En este punto, aseveró también que las feministas “sabemos que cuidar la memoria es cuidar a las que vinieron antes, pero también a las que están y a las que vendrán”. “Porque cuidar la memoria es una condición necesaria para seguir conquistando derechos”, puntualizó.


Noticias relacionadas

La primavera avanza con sol y más de 20 grados en casi toda España

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris