Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los pacientes piden prudencia y no olvidar a las personas vulnerables ante el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte

viernes, 27 de enero de 2023, 12:49 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) pidieron prudencia y no olvidar a las personas vulnerables ante el anuncio de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, del fin de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el transporte público que se aprobará el próximo 7 de febrero en Consejo de Ministros.


Una decisión del Gobierno que llega tras considerar que España tiene una situación epidemiológica de la pandemia de la covid-19 muy estable en todos los indicadores.


Así lo manifestó la presidenta de la POP, Carina Escobar, quien también destacó que “las personas con necesidades crónicas de salud siguen siendo las más afectadas frente al virus covid-19 y el resto de virus respiratorios”.


Ante esta flexibilización de las medidas de protección, y dada la época del año en la que se llevará a cabo, “muy propicia para el aumento de infecciones respiratorias”, la POP solicitó a los pacientes crónicos, familiares y cuidadores que no relajen las medidas sanitarias de autocuidado. Asimismo, y debido a la aparición de nuevas variantes, la POP recomendó seguir teniendo prudencia y mantener la mascarilla en los ambientes sociales.


Además, Escobar subrayó la importancia de tener al día la cartilla de vacunación y contar con las dosis de refuerzo adecuadas con el fin de seguir aumentando la inmunidad, sobre todo en los grupos de mayor vulnerabilidad como son los incluidos en el Grupo 7, con condiciones de muy alto riesgo y de mayor vulnerabilidad.


Por último, insistió en que es necesario que haya una “escucha activa y comunicación” hacia las asociaciones de pacientes con el objetivo de trabajar coordinadamente en la elaboración y actualización de estrategias nacionales de salud pública y en este caso para la vigilancia y control de la covid-19


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris