Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Samur-Protección Civil lleva a cabo casi 160.000 activaciones durante el 2022, récord en sus 30 años de vida

viernes, 27 de enero de 2023, 12:55 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento de Madrid(Samur-Protección Civil), llevó a cabo en 2022 un total de 159.399 intervenciones, más de 436 cada día, récord en los 30 años de vida del servicio, superando las registradas en los años previos a la pandemia (158.100 en 2019 y 150.200 en 2018).


Así lo destacó el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, durante su visita a la nueva base del Samur-Proteccción Civil en el distrito de Moncloa-Aravaca, que entrará en funcionamiento en los próximos días y que ha contado con una inversión municipal de 4,4 millones de euros.


Las casi 160.000 activaciones de los medios de Samur-PC durante el año pasado dieron respuesta a un total de cerca de 132.000 sucesos (131.792), 1.444 de ellos graves y con pacientes críticos. Del total de sucesos, necesitaron traslado hospitalario un total de 45.020 y 1.467 de ellos ingresaron críticos con preaviso hospitalario (52 de ellos menores de 16 años).


Por su parte, los cinco distritos donde se llevaron a cabo más atenciones por parte del servicio municipal en 2022 fueron, en este orden, Centro (13,1 %), Carabanchel (6,9 %), Puente de Vallecas (6,8 %), Latina (5,8 %) y Moncloa-Aravaca (5,6 %).


TIEMPOS DE RESPUESTA


En 2022, se mantuvieron los tiempos de respuesta por parte de las unidades de Samur-PC, pese al incremento de la actividad registrada. Así, emplearon una media de 9 minutos y 32 segundos desde que el ciudadano llama a la centralita hasta que llega la unidad al lugar determinado, tiempo que se reduce a 7’49” desde que SAMUR-PC recibe el aviso hasta su llegada.


Estos tiempos se acortan en el caso de la atención a los pacientes críticos que sufren una patología en la que el tiempo es vital para su supervivencia, con una media de 8 minutos y 37 segundos desde que la llamada entra en la central hasta que llega la unidad (casi un minuto menos respecto a los 9’32” en los casos no críticos) y de 7’3” desde que SAMUR-PC recibe el aviso hasta su llegada.


El nivel de satisfacción ciudadana por el servicio de Samur--Protección Civil se mantiene muy alto, un 9,05 sobre 10 en la valoración global para los demandantes del servicio y un 9,35 sobre 10 en el caso de los pacientes, con datos que no recogen la totalidad del año.


Noticias relacionadas

Podemos Móstoles solicitará políticas de alquileres accesibles para sus vecinos

El Ayuntamiento de Madrid invertirá cuatro millones de euros en 2023 para la adaptación de viviendas y locales para personas con discapacidad

Almeida insiste en que con Ortega Smith es imposible formar gobierno porque “se ha instalado en el bloqueo”

Almeida defiende ante los afectados por el Plan 18.000 que no pueden vender suelo calificado como público

La EMT instala códigos NaviLens en sus paradas para mejorar la autonomía de los usuarios ciegos y con discapacidad visual

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris