Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Capital Energy firma con los ayuntamientos almerienses de Lucainena y Sorbas sendos convenios ligados a su Proyecto Territorios

viernes, 27 de enero de 2023, 12:09 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Capital Energy ha firmado con los ayuntamientos almerienses de Lucainena de las Torres y Sorbas nuevos convenios de colaboración ligados a su Proyecto Territorios, los primeros en esa provincia andaluza.


Según informó Capital Energy, estos convenios conjugan su aportación a la descarbonización de la economía y a la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona.


En virtud de estos acuerdos, el grupo renovable se compromete a impulsar, desde la construcción del parque eólico Peregiles y la planta fotovoltaica La Rambla, en el caso de Lucainena de las Torres, y de la segunda instalación renovable, en el de Sorbas, distintas actuaciones consensuadas entre las partes y que se ajustarán a las necesidades de las citadas localidades.


En ambos casos, las iniciativas se enmarcarán en unas líneas de acción concretas, entre las que se encuentran, por ejemplo, la creación de un centro de interpretación de la flora y la fauna local en Lucainena.


La colaboración entre los consistorios y Capital Energy se mantendrá, asimismo, en la fase de operación y mantenimiento de las citadas infraestructuras renovables.


Peregiles contará con una potencia total de 93 megavatios (MW) y podrá suministrar alrededor de 300.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para cubrir con electricidad limpia las necesidades energéticas de más de 115.000 hogares andaluces en ese periodo. También evitará la emisión anual de 110.000 toneladas de CO2.


La construcción de este parque eólico favorecerá la creación de unos 420 puestos de trabajo directos durante los periodos punta. En la fase de operación y mantenimiento, dará empleo estable y de calidad a 12 profesionales de la zona y propiciará la creación de, aproximadamente, 10 empleos indirectos.


Por su parte, La Rambla tendrá una capacidad de 80 MW y podrá producir más de 190.000 MWh de electricidad limpia cada año, el equivalente al consumo de casi 75.000 hogares, evitando, además, la emisión a la atmósfera de más de 70.000 toneladas de CO2.


Su construcción supondrá la creación de cerca de 180 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. La operación y mantenimiento de esta planta solar dará empleo permanente a cinco profesionales de la zona y generará cuatro empleos indirectos.


Noticias relacionadas

Ouigo ofrece descuentos de 10 euros para viajar entre Madrid y Valencia en Semana Santa

Hacienda cree “impensable” alcanzar un acuerdo europeo "en pocos meses" sobre el impuesto del 15% a sociedades con baja tributación

Elecnor participa en la primera fase de construcción del parque eólico 'Goyder South' en Australia

Telefónica Tech transforma su servicio de gestión de vulnerabilidades en aplicaciones web

El fondo Abrdn financiará con 150 millones a DIGI para ampliar su despliegue de fibra en Andalucía

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris