Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Consejo de Farmacéuticos y Muface firman un acuerdo que beneficiará a un millón y medio de mutualistas

jueves, 26 de enero de 2023, 18:53 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y Muface celebraron este jueves un acto protocolario de firma de un convenio para formalizar el concierto de fijación de las condiciones de la ejecución de la prestación farmacéutica de la Mutualidad a través de las oficinas de farmacia y que beneficiará a un millón y medio de personas.


Ambas instituciones trabajan en la implantación de la receta electrónica concertada en todo el territorio nacional. El concierto firmado hoy fue publicado en el BOE del pasado 7 de enero.


Este instrumento de colaboración, suscrito por la directora general de Muface, Myriam Pallarés Cortón, y el presidente del Cgcof, Jesús Aguilar Santamaría, establece las condiciones en que las farmacias colaboran con Muface en la dispensación al colectivo mutualista de los medicamentos, preparados y fórmulas magistrales, vacunas antialérgicas y bacterianas, incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud del que forma parte Muface.


El concierto fue renovado para mejorar la asistencia farmacéutica. Este instrumento de colaboración beneficia a cerca de un millón y medio de mutualistas y personas beneficiarias de Muface, a través de los servicios que reciben en las 22.198 farmacias españolas.


A lo largo de los últimos meses, ambas instituciones avanzaron conjuntamente en la progresiva incorporación del colectivo mutualista a la receta electrónica concertada. Desde que se pusiera en marcha el proyecto en mayo de 2020, ya se encuentra operativa en tres comunidades autónomas: Cantabria, Asturias y las Islas Canarias. Extremadura será previsiblemente la próxima incorporación a esta receta.


Según ambas organizaciones, las innumerables ventajas de la receta electrónica para mutualistas adscritos a entidades concertadas incluyen, entre otras, una mejor vigilancia farmacoterapéutica, una mayor accesibilidad del paciente, así como la supresión progresiva del talonario en papel.


Noticias relacionadas

Fedepe presenta esta semana un proyecto para fomentar la igualdad y erradicar la violencia de género

La primavera debuta con cielos poco nubosos y temperaturas mínimas al alza

Se inaugura en Madrid 'Accespoint', un pionero espacio inclusivo de 'networking'

Los ingenieros de Caminos reclaman a la Administración catalana apostar por el agua regenerada para afrontar la sequía

Manuela Carmena y Massimo Borghesi hablan del Papa en la Facultad de Derecho de la Complutense

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris