Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Unespa y los sindicatos coinciden en analizar la situación del sector y el impacto de la inflación

jueves, 26 de enero de 2023, 16:05 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La patronal de las aseguradoras Unespa y los sindicatos CCOO y UGT coincidieron este jueves en analizar la evolución del sector, del IPC y del PIB, sin acordar de momento una reapertura del convenio para compensar los salarios.


En un comunicado, CCOO informó tras la reunión del Observatorio sectorial en el que están representados varias patronales del sector, entre ellas, la principal, Unespa, y los dos sindicatos.


En la misma coincidieron en abordar un análisis conjunto de la evolución y horizonte del sector, el IPC y el PIB, “para intentar alcanzar algunas conclusiones compartidas”.


Según CCOO, Unespa se mostró “totalmente contraria a abrir el convenio” y en su lugar pretende resolver el impacto de la inflación “con meras recomendaciones a las empresas sobre posibles medidas compensatorias no consolidadas”.


Aseguradoras como Mapfre, MGS, Liberty, Reale, Generali y SegurCaixa han optado por hacer un pago a la plantilla como medida compensatoria. Sin embargo, CCOO consideró que no es suficiente y además no son pagos consolidados en los salarios.


El sindicato advirtió de que, de no adoptarse medidas, “puede acumularse una pérdida de 15 puntos de poder adquisitivo” entre 2021 y 2024 –5,5 puntos de diferencia en negativo en 2021, 4,26 puntos en 2022 y 5 puntos entre 2023 y 2024 en base a la previsión de IPC y PIB-.


Así, reclamó “un proceso compartido de análisis, reflexión y negociación, que lleve a pactar subidas en tablas por encima de las inicialmente pactadas”.


Además, las partes también harán un análisis sobre la realidad de las externalizaciones de tareas en el sector. Se volverán a reunir, aunque tienen pendiente definir la fecha, según comentaron fuentes sindicales a Servimedia.


Esta reunión llega después de que el sector financiero haya pactado incrementos salariales adicionales a los inicialmente acordados en el convenio antes de que se produjera el repunte de la inflación.


Noticias relacionadas

Calviño prevé que en esta semana lleguen los 6.000 millones de fondos europeos solicitados

Las ventas en centros comerciales de Merlin superan en un 4% las de 2019, pero la afluencia a sus cines sigue un 4% por debajo

La Seguridad Social redujo su superávit un 14,6% hasta febrero

Huertas (Mapfre) reclama decisiones políticas “muy cuidadas en estos tiempos”

El Ibex gana otro 1,5% y vuelve a los 9.200 puntos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris