Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El frío polar congela 27 capitales de provincia durante esta semana

jueves, 26 de enero de 2023, 12:03 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El actual episodio de frío polar ha congelado esta semana 27 capitales de provincia españolas, repartidas por buena parte del interior peninsular y Baleares, y ha llevado heladas a puntos de todas las provincias salvo Las Palmas de Gran Canaria.


Previsiblemente, esta semana será la más fría del año debido a que entre el anticiclón de las Azores -más al norte de lo habitual y extendiendo su radio de acción hacia el noreste de Europa- y la borrasca profunda Hannelore -situada de forma estacionaria alrededor de la isla italiana de Cerdeña- se ha creado un pasillo que ha propiciado la entrada de una masa de aire polar de origen continental.


Según los datos de la red de 804 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), analizados por Servimedia, las heladas han cubierto la mayor parte de España durante las madrugadas y poco después de los amaneceres en esta semana.


No en vano, todas las provincias excepto Las Palmas de Gran Canaria tienen algún punto de su territorio afectados por las heladas en los últimos días. Por ejemplo, la estación ubicada en Las Cañadas del Teide (en el término municipal de La Orotava y a 2.150 metros de altitud) llevó a la isla de Tenerife a Tenerife a tener -1,8 grados este miércoles, día en que el observatorio centenario de Izaña (también en la isla tinerfeña y a 2.371 metros) marcó -1,6 grados.


En cuanto a las capitales de provincia, Soria registró -6,7 grados este miércoles, jornada en la que Ávila alcanzó -6,1 grados. También se han producido temperaturas gélidas el lunes (-4,8 en Zamora; -3,8 en Girona y Lleida; -3,7 en Guadalajara; 3,5 en Salamanca, y -3,3 en Valladolid), el martes (-4,7 en Cuenca; -4,3 en Albacete; -4,0 en Huesca), el miércoles (-4,8 en Segovia; -3,8 en Toledo, y -3,6 en Ciudad Real) y este jueves (-3,6 en Palencia).


Además, estos días se han congelado Cáceres (-1,8 grados el miércoles como valor más bajo), Granada (-2,0 el martes), Jaén (-0,7 el miércoles), Lugo (-2,0 el lunes), Madrid (-1,8 el lunes), Ourense (-1,8 el lunes y el martes), Oviedo (-1,0 el lunes), Palma (0,7 el martes), Sevilla (-0,3 el jueves), Tarragona (0,6 el lunes), Teruel (-2,4 el lunes) y Zaragoza (0,0 el martes).


Cerca de capitales de provincia hay estaciones de la Aemet situadas en aeropuertos, algunos de los cuales han reflejado valores negativos esta semana, como los de A Coruña (-1,0 el lunes), Badajoz (-1,6 el miércoles), Burgos (-1,6 el miércoles), Córdoba (-3,8 el jueves), León (-5,4 el lunes y el miércoles), Pamplona (-7,5 el lunes), Valencia (-0,5 el lunes) y Vitoria (0,0 el martes).


Al margen de zonas densamente pobladas, las temperaturas más bajas de esta semana se han producido en lugares montañosos, con -15,0 grados este lunes en Cap de Vaquèira (Lleida) como día y lugar con la mayor helada.


Esa misma estación pirenaica marcó el pasado sábado -16,7 grados, que figura como valor mínimo en los termómetros de la Aemet en lo que va de invierno.


Noticias relacionadas

El rey Felipe VI recibe un cupón de la ONCE junto a los presidentes de Uruguay y Portugal

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

Alegría: “El reconocimiento y profesionalización de la función directiva es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa”

Una carrera reúne el domingo en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

UNAD denuncia la “invisibilidad” de las personas con discapacidad y adicciones y pide servicios de atención “específicos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris