Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno habla de “pausa” en las cifras de empleo y rechaza “un cambio de tendencia”

jueves, 26 de enero de 2023, 10:57 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, afirmó este jueves que los datos conocidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) pueden considerarse como una “pausa” en el ritmo de creación de empleo tras un avance “muy intenso”, por lo que descartó que puedan suponer “un cambio de tendencia”.


Así lo afirmó en la rueda de prensa organizada en el Ministerio de Asuntos Económicos, donde expuso las principales cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el paro subió en 43.800 personas en el cuarto trimestre de 2023, mientras que la ocupación se redujo en otras 81.900.


García explicó que esta “moderación temporal” se debe, en primer lugar, a los efectos que ha tenido sobre la economía tanto el incremento de los precios de la energía como la inflación, que “llegó a máximos durante el verano”.


El otro motivo que justificaría esta evolución, según García, es que durante la primavera se registró un ritmo de creación de empleo “muy intenso”, que “probablemente” fue una anticipación de las contrataciones. Ese ritmo “no era sostenible” con el ritmo de actividad y ha derivado en “un comportamiento más plano” durante la segunda parte del año.


“Lo que vemos es que, después de unos ritmos de crecimiento muy intensos, esto es una moderación que esperamos temporal. Por los datos que estamos viendo de alta frecuencia de afiliación y por el resto de indicadores, no esperamos que suponga un cambio de tendencias, sino más bien una cierta moderación, una cierta pausa, en un proceso que esperamos que continúe durante este 2023 de creación de empleo y de reducción de la tasa de paro”, declaró García.


“Nuestra valoración es que hasta cierto punto esto era razonable, viendo la evolución de las perspectivas económicas. Todo el mundo auguraba que esta segunda parte del año iba a ser peor de lo que finalmente ha sido a tenor del comportamiento de los indicadores”, añadió.


"CAMBIO ESTRUCTURAL"


No obstante, desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital celebraron en paralelo que los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) “constatan el cambio estructural en el mercado de trabajo gracias a la reforma laboral”, ya que ha cerrado su primer año de aplicación “con 20,5 millones de ocupados, una fuerte reducción de la temporalidad y el descenso del paro”.


Desde la cartera dirigida por Nadia Calviño valoraron que el número de ocupados creció en el conjunto del año, aunque “en línea con la ralentización de la economía, la creación de empleo se frenó en el cuarto trimestre”. También destacaron que el paro se redujo en casi 80.000 personas el pasado año, disminuyendo la tasa de paro en casi dos puntos hasta el 12,9%.


Por último, Economía aplaudió también que la contratación indefinida haya registrado un nuevo máximo histórico de más de 14,3 millones de trabajadores, tras incrementarse en casi 1,6 millones el número de personas con contrato fijo en el último año, y la mayoría del empleo creado haya sido a tiempo completo, con un incremento de 235.200 personas en el último año, frente a los 43.700 empleos a tiempo parcial.


Noticias relacionadas

El precio trimestral de la luz cae por debajo de los 100 euros por primera vez desde la primavera de 2021

Las entregas a cuenta a las comunidades ya rozan los 31.000 millones en marzo

Grupo ILUNION recibe el certificado Aenor de Organización Saludable que reconoce su compromiso con el bienestar en el trabajo

Línea Directa priorizará el margen técnico y aumentar la diferencia de gastos con el sector para ofrecer precios más bajos

Arrimadas: “Las familias no han notado eso que dice el Gobierno de que bajan los precios de los alimentos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris