Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Ministerio de Cultura y criadores de toros de lidia organizan una jornada sobre la ganadería de bravo

jueves, 26 de enero de 2023, 08:24 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y el Ministerio de Cultura y Deporte se unen para poner en valor la aportación de la ganadería de bravo en el patrimonio ambiental, cultural y social de España en una jornada que se celebrará este jueves con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental.


El encuentro se desarrollará a partir de las 18 horas en el Museo del Traje –Centro de Investigación del patrimonio Etnológico- en Madrid, bajo el título ‘La dehesa y el toro bravo, patrimonio natural, cultural e inmaterial’, distinción con el que está reconocida y protegida por el Real Decreto 18/2013.


La jornada constará de una apertura institucional a cargo del director general de patrimonio cultural y bellas artes del Ministerio de Cultura y Deporte, Isaac Sastre, y del presidente de la Unión, el ganadero Antonio Bañuelos. Seguidamente, la subdirectora general de Medios de Producción Ganaderos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, Leonor Algarra, expondrá los aspectos más relevantes de ‘La raza de Lidia; patrimonio autóctono y medioambientalmente sostenible’.


Asimismo, Antonio Antequera, técnico de la Secretaría General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte desarrollará su exposición con el título ‘La dehesa, paisaje cultural’.


Por último, tendrá lugar una mesa redonda sobre ‘La dehesa: valores medioambientales, sociales y culturales de la crianza del toro bravo’ en la que participarán el ingeniero de Montes, doctor Jose Miguel Montoya, el ingeniero agrónomo Jose Carlos Caballero, el catedrático de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid Javier Cañón, el profesor de la Universidad de Córdoba Jose Perea y la jefa de documentación del Museo del Traje, Clara Berástegui.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris