Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

200.000 escolares participan en el Programa de Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS

martes, 24 de enero de 2023, 10:36 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Más de 200.000 alumnos de Educación Infantil y Primaria participan este curso en el XXV programa educativo de Aldeas Infantiles SOS 'Abraza tus valores', que les acerca el valor de la responsabilidad con la Agenda 2030 y, en particular, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de educación, igualdad de género y acción por el clima.


Los escolares aprenden que alcanzar el desarrollo sostenible es una responsabilidad individual y colectiva y que ellos también pueden contribuir a lograrlo. “La responsabilidad asegura el cumplimiento de todos los compromisos que una persona adquiere consigo misma o con los demás, tiene que ver con el cumplimiento de las obligaciones y con las consecuencias que tiene el hacer o no hacer lo que se promete“, explicó el presidente de la organización, Pedro Puig.


'Abraza tus valores' ofrece a los docentes contenidos para trabajar con sus alumnos divididos en tres bloques didácticos, uno por cada ODS, e incluye 30 tutorías o actividades que pueden aplicarse a distintas áreas curriculares. En el primer bloque, dedicado a la educación, se aborda el derecho a recibir una educación de calidad, pero también la obligación de aprovecharla, la importancia del esfuerzo personal, y se fomenta la curiosidad y la motivación de los alumnos y alumnas por el aprendizaje.


En el segundo bloque, los niños descubren que la igualdad empieza por cada uno de ellos, por su capacidad para respetar, aceptar al diferente, empatizar y comprender. Reflexionan sobre la forma en que pueden ayudar a construir un mundo más justo, y aprenden que es necesaria la cooperación de toda la sociedad para alcanzar la igualdad de género.


Por último, el tercer bloque aborda el cambio climático y la necesidad de ser más sostenibles donde los escolares debaten sobre cómo pueden responsabilizarse de su propio impacto sobre el planeta mediante su actitud hacia el consumo y el respeto por la naturaleza.


El programa incluye la actividad 'Diputados por un día', a través de la cual los alumnos y alumnas tienen la posibilidad de acudir a sus Parlamentos autonómicos con el fin de presentar las propuestas para poner en práctica estos valores que han trabajado con anterioridad en sus centros educativos, debatirlas y votarlas.


Noticias relacionadas

Una de cada cuatro personas en el mundo carece de agua potable segura

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

Fedepe presenta las conclusiones del ‘Proyecto 0’ destinado a fomentar la igualdad y erradicar la violencia de género

La primavera avanza con sol y más de 20 grados en casi toda España

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris