Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Observatorio Sectorial de Seguros se reúne esta semana para abordar el impacto de la inflación en los salarios

domingo, 22 de enero de 2023, 15:07 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Observatorio Sectorial de Seguros, compuesto por varias patronales del sector, entre ellas la principal, Unespa, y los sindicatos CCOO y UGT, se reunirá el próximo jueves para abordar el impacto de la inflación en los salarios.


Previamente a esta reunión, tendrá lugar mañana, lunes, la de la comisión mixta en la que se acuerdan las tablas salariales para el 2023 según el convenio.


Los sindicatos ya apuntan que esas tablas "no resuelven la pérdida de poder adquisitivo" derivada de la inflación, por lo que ven necesario valorar en el Observatorio mecanismos de compensación y una posterior apertura del convenio colectivo para negociar los mismos.


CCOO pide que las medidas compensatorias no se limiten a pagos puntuales no consolidados, sino que vayan a las tablas salariales para consolidarse.


De esta manera, la pretensión de los sindicatos es que la reunión del Observatorio del jueves lleve a reabrir el convenio de seguros, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.


CCOO reclamó formalmente el pasado 14 de noviembre la convocatoria del Observatorio Sectorial del convenio colectivo de seguros y mutuas “con el objetivo de abordar un diagnóstico compartido de la situación que se traduzca en nuevos compromisos en forma de mecanismos compensatorios” para las plantillas por la inflación y “que no se está viendo cubierto con carácter general de forma suficiente con las cuantías abonadas a nivel de empresa, por pacto o decisión unilateral”. Mapfre, Catalana Occidente o Zurich, por ejemplo, han dado pagos extraordinarios a la plantilla para compensar pero sin ser consolidables en el sueldo base.


Según este sindicato, el diferencial positivo en los salarios frente a la inflación que se consiguió en el anterior convenio de seguros en el periodo 2016-2020 “se ha visto completamente absorbido” y ha pasado a ser negativo en 2021, “agravándose” en 2022, ante el repunte de la inflación. En este último ejercicio, el IPC confirmado de diciembre quedó en el 5,7% mientras que la subida pactada es del 1,44%.


Además, las previsiones de crecimiento del PIB, factor que se tiene en cuenta para la subida de las nóminas de este sector, apuntan a que será “moderado” en 2023 y 2024 y ello puede dejar las mejoras para la plantilla entre el 1% y el 1,5%, por debajo de las previsiones de IPC, según calcula el sindicato.


Por ello, la aspiración es reabrir el convenio únicamente para revisar las tablas salariales y con propuestas concretas, según fuentes de la Federación Estatal de Servicios de CCOO consultadas por Servimedia.


El abordaje de la inflación de cara al convenio de seguros se produce después de los acuerdos con las patronales en el convenio de banca y en el de cajas rurales, pasando del 1,25% y 1% inicialmente pactado, respectivamente, al 4,5% en ambos casos. Para CCOO, se trata de “precedentes” que también deben llegar al sector asegurador.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris