Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno asegura que los supermercados “están trasladando” la rebaja del IVA al precio de los alimentos

martes, 17 de enero de 2023, 14:45 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, afirmó este martes que los indicadores al alcance del Gobierno demuestran que el sector de la distribución “está trasladando” la rebaja del IVA aprobada el pasado 27 de diciembre al precio de los alimentos básicos de la cesta de la compra.


Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde fue preguntada por las advertencias de las organizaciones de defensa de los consumidores, que han denunciado que las grandes cadenas no ha repercutido la bajada del IVA a los precios finales de los alimentos.


Calviño, sin embargo, señaló que el Ejecutivo ha llevado a cabo “un seguimiento muy directo” de la evolución de los precios a través de los “observatorios que ya están disponibles”, como los diseñados por el Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


Tras desplegar “todos los instrumentos” a su alcance, el Gobierno concluye que el sector de la distribución “sí está cumpliendo” con la rebaja del IVA y “está trasladando” su impacto a los precios, a pesar de las manifestaciones de las organizaciones de consumidores.


No obstante, Calviño quiso poner en valor el papel de estas organizaciones, entre ellas, Facua, y subrayó que el deber de “todos” es estar “muy vigilantes” con el cumplimiento de la ley.


DISCREPANCIAS


Acto seguido, tomó la palabra la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para compartir sus “reflexiones” sobre esta cuestión. Opinó que las medidas de intervención pública han sido las “que más han funcionado” durante la crisis actual y puso de ejemplo el tope al precio del gas, que ha sido la “que más ha contribuido a bajar la inflación”.


Ahora, ante la subida en un 15,7% de los precios de los alimentos, la líder de Podemos apuesta por limitar el coste de los productos básicos de la cesta de la compra al precio que tenían antes de la guerra de Ucrania para “defender a la gente”, evidenciando así que la rebaja del IVA no le parece suficiente para paliar la situación actual.


Ante estas palabras, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, recordó que las reducciones impositivas ya son intervenciones de precios, y pidió esperar a fin de mes para que los efectos de esta medida puedan ser valorados “con todas sus dimensiones”.


Por último, Rodríguez defendió que el Gobierno ha hecho un ejercicio “muy positivo” en su reacción a la crisis actual, y subrayó que esta opinión es “objetivamente evaluable” en los datos económicos de inflación y creación de empleo.


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris