Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Ciencia e Innovación destina una media de diez millones de euros al año a la 'Campaña de Investigación Antártica Española'

viernes, 13 de enero de 2023, 15:50 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Ciencia e Innovación publicó este viernes datos relativos a la ‘XXXVI Campaña de Investigación Antártica Española’ que supone una inversión de alrededor de diez millones de euros al año para 26 proyectos científicos en los que participan 230 personas, entre científicos y personal técnico y de apoyo logístico.


Los trabajos, que se están desarrollando en las bases antárticas ‘Juan Carlos I’ y ‘Gabriel de Castilla’, y también a bordo del buque ‘Hespérides’, abordan disciplinas tan diversas como la dinámica de glaciares, especies invasoras, ‘biometeorización’ de rocas, geoquímica de volcanes, ecología de pingüinos y biogeografía, según apuntó el Ministerio en un comunicado.


De otro lado, en el buque de investigación oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’ se llevará a cabo un proyecto centrado en la relación atmósfera-océano de aerosoles. Asimismo, se prestará apoyo logístico a otros equipos de investigación de Chile, Alemania, Portugal, Canadá y Colombia.


Durante la campaña está previsto que el buque “lleve a cabo una serie de movimientos entre la isla Rey Jorge, las islas Livingston y Decepción y el continente Sudamericano para el traslado de personal y abastecimiento de víveres y equipamientos”, señaló. En total, la embarcación realizará seis cruces del Mar de Hoces. Cabe señalar que esta campaña terminará a finales de marzo cuando se cierren las dos bases y el buque regrese a Ushuaia.


Tanto en las bases como en los buques se contará con el apoyo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para la predicción meteorológica, y del Instituto Geográfico Nacional para la vigilancia volcánica.


Por último, continuarán con sus actividades “las cuatro series históricas que llevan recogiendo datos en las bases desde hace más de 25 años y que proporcionan información a redes internacionales”, concluyó.


Noticias relacionadas

La semana echará el cierre con lluvia en el Cantábrico, Navarra y Pirineos, y nieve en el norte peninsular

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris