Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Capital Energy firma con el Ayuntamiento de Montealegre un nuevo convenio del Proyecto Territorios

miércoles, 11 de enero de 2023, 14:35 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Capital Energy ha firmado con el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo (Albacete) un nuevo convenio ligado a su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona.


Según informó Capital energy, en virtud de este acuerdo se compromete a impulsar, desde la construcción de su parque eólico La Herrada, distintas actuaciones consensuadas entre las partes y que se ajustarán a las necesidades de la citada localidad albaceteña.


Estas iniciativas se enmarcarán en unas líneas de acción concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos.


De hecho, ya se están barajando algunas propuestas beneficiosas para los montealegrinos, como la mejora de las comunicaciones con la zona rural situada al sur del municipio y, en especial, de la vía que une el municipio con la localidad vecina de Ontur.


La colaboración entre el consistorio y el grupo de energías renovables se mantendrá en la fase de operación y mantenimiento de la citada infraestructura. Mediante este convenio, todas las partes reafirman su interés en contribuir al desarrollo sostenible de Montealegre del Castillo, a través de actuaciones que garanticen una mejora efectiva del entorno y de la calidad de vida de sus vecinos.


La Herrada dispondrá de una potencia de acceso de 51 megavatios (MW) y su construcción, que está previsto que arranque el próximo mes de febrero, implicará la inversión de alrededor de 53 millones de euros. Este parque eólico será capaz de generar 149.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para satisfacer con electricidad limpia el consumo de alrededor de 56.000 hogares castellanomanchegos. También evitará anualmente la emisión de unas 55.000 toneladas de CO2.


La construcción de esta infraestructura renovable va a propiciar la creación de más de 170 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. En la fase de operación y mantenimiento está previsto que dé empleo estable y de calidad a siete profesionales de la zona y contribuya, asimismo, a generar unos seis empleos indirectos.


Noticias relacionadas

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

Ferrovial construirá por más de 100 millones una planta solar fotovoltaica en Badajoz

Hotusa devuelve 52 millones a la SEPI de forma anticipada

Gobierno y comunidades autónomas aprueban pautas para luchar contra el fraude en aceite y orujo de oliva

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris