Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Consumo recuerda que los derechos de los clientes “no cambian durante las rebajas”

viernes, 6 de enero de 2023, 11:27 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Consumo ha recordado que, durante el periodo de rebajas, los derechos de los consumidores “no cambian”. En particular, subrayó que si una persona adquirió un producto antes de que rebajasen su precio, “deben devolverle el importe que pagó por él”.


Así lo indicó en una infografía que difundió a través de sus redes sociales y en la que resumió los derechos que asisten a los consumidores durante el periodo de rebajas, que tradicionalmente comienza después de Navidad.


Además, explicó que los artículos “tienen que mantener el mismo plazo de garantía, aunque estén rebajados” y puntualizó que el ticket o factura que el cliente “tiene derecho a recibir” serán “necesarios” en caso de que desee realizar la devolución del artículo o la ejecución de la garantía del mismo.


Con respecto a las devoluciones, hizo hincapié en que sus condiciones “dependen” de cómo se haya realizado la compra. Si fue una compra ‘online’, el cliente tiene como mínimo 14 días para desistir de la misma, mientras que, si el producto se adquirió en un local físico, solo puede desistir de la compra “si la empresa ofrece esta opción”.


En todo caso, el establecimiento debe abonarle “siempre” el precio que pagó por el producto, aunque en el momento de la devolución su precio esté rebajado.


En cuanto a la forma de pago, el departamento de Alberto Garzón aseveró que los establecimientos “deben aceptar los mismos medios de pago que tienen habitualmente”.


En paralelo, confirmó que el precio de los productos “no puede variar en función de si el pago se realiza con tarjeta, financiado o en efectivo”.


El gabinete de Garzón incidió en que los artículos "defectuosos o con taras no se pueden ofertar como rebajas" y en que todos los productos rebajados deben estar etiquetados "de forma diferenciada y clara" e incluir el precio original y el rebajado o el porcentaje de descuento.


Además, deslizó que los establecimientos deben tener un stock "suficiente" de los productos rebajados "en función de la importancia de la publicidad realizada".


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris