Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CaixaForum presenta las exposiciones más relevantes que podrán visitarse en 2023

Agencias
lunes, 2 de enero de 2023, 15:10 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Los centros de CaixaForum Madrid, Barcelona, Valencia Zaragoza o Sevilla presentan su nueva temporada de exposiciones, así como el Museo de la Ciencia CosmoCaixa.


El próximo estreno en CaixaForum Madrid será el de la exposición ‘Print3d. Reimprimir la realidad’, que explorará cómo dicha tecnología puede transformar el mundo en ámbitos como la medicina, el arte o la construcción. Podrá visitarse del 7 de febrero al 28 de mayo.


CaixaForum Madrid también acogerá esta temporada la propuesta ‘Mamut. El gigante de la Edad de Hielo’, que propone un viaje a la época de las glaciaciones y se expondrá entre 28 de abril al 20 de agosto.


La muestra ‘Dioses, magos y sabios’ permitirá disfrutar de objetos personales de los artistas Rosa Amorós, Miquel Barceló, Georg Baselitz, Luis Feito, Joan Hernández Pijoan, Manolo Millares, Joan Miró, Susana Solano, Hiroshi Sugimoto y Antoni Tàpies. Los visitantes podrán descubrir la huella que han dejado estos objetos entre el próximo 25 de abril y el 20 de agosto.


Además, en colaboración con la Cinémathèque Française, el centro madrileño acogerá ‘Top Secret. Cine y espionaje’, del 5 de julio al 22 de octubre. Se trata de un recorrido cronológico y temático, que recorre el espionaje en la historia del cine buscando puntos de encuentro entre el oficio de actor y la figura del espía.


MUSEO DE LA CIENCIA COSMOCAIXA


El próximo mes de febrero, la exposición ‘Los colores del mundo’ llegará al Museo de la Ciencia CosmoCaixa y presentará fotografías de autores de National Geographic, entre el 14 de febrero y el 10 de abril.


Otra iniciativa será ‘La ciencia de Pixar’, una exposición interactiva desarrollada por el Museo de Ciencia de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, que podrá visitarse del 16 de mayo al 3 de septiembre.


El último de los estrenos de la temporada en el Museo será ‘Nanocosmos de Michael Benson. La realidad oculta al ojo humano’, que ofrecerá a los visitantes del museo una mirada nueva sobre la belleza que ocultan la flora y la fauna del planeta. Se abrirá al público del 8 al 25 de junio.


CAIXAFORUM BARCELONA Y VALENCIA


En CaixaForum Barcelona destaca la muestra ‘El siglo del retrato. La imagen de la sociedad del siglo XIX’, con grandes obras procedentes del Museo Nacional del Prado y que se estrenará el próximo 15 de febrero, siendo la primera dedicada al retrato del siglo XIX en España.


La fotografía será también protagonista a partir del 26 de abril con la exposición ‘Visiones expandidas. Fotografía y experimentación’, en colaboración con el Centre Pompidou. Recorrerá la historia de la fotografía experimental desde principios del siglo XX hasta la actualidad a través de más de 260 obras.


El próximo estreno en CaixaForum Valencia será ‘Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna’, que rememorará, entre el 2 de febrero al 11 de junio, una de las gestas más importantes de la historia de la humanidad, la llegada a la Luna.


Por otra parte, la exposición ‘Tattoo. El arte bajo la piel’ podrá visitarse también en Valencia a partir del 30 de marzo, para descubrir los orígenes de una práctica ancestral, el tatuaje, que se ha convertido en objeto de fascinación y de creación artística contemporánea.


CAIXA FORUM ZARAGOZA Y SEVILLA


En febrero llegará a CaixaForum Zaragoza, en colaboración con el Nikola Tesla Museum, la exposición 'Nikola Tesla', que ahonda en la vida de este científico e ingeniero excepcional, a quien debemos la invención del motor de inducción o el desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía.


Por su parte, la exposición ‘Cómic. Sueños e historia’ llegará el 21 de febrero a CaixaForum Sevilla para reivindicar este arte como herramienta de reflexión sobre el presente y el futuro, y como poderoso medio de creación de realidades paralelas, mundos imaginarios, utopías y distopías. Podrá verse en el centro sevillano entre el 21 de febrero al 11 de junio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto