MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará en enero “un plan de calidad institucional” concebido para guiar su futura acción de gobierno y para “que se eviten repeticiones de casos de nepotismo y de control en las instituciones del Estado” y para superar “el choque continuo y esa división entre bloques”.
Así la avanzó en su comparecencia de balance de 2022, en la que se remitió a este plan que se presentará “en las primeras semanas” del próximo año con el objetivo de que “gobiernen los mejores servidores y no los adeptos más fieles” y también para que “las instituciones vuelvan a estar al servicio de la ciudadanía y no de las vanidades de los gobernantes”.
Feijóo reivindicó una política “que esté por encima de bloques de partidos enfrentados y supere el choque continuo y esa división”. A su juicio, hay una “enorme posibilidad de entendimiento con una gran mayoría de españoles diferentes, pero que tienen en común problemas y aspiraciones comunes”.
El líder de la oposición incidió así en la importancia de “esforzarnos por recuperar el respeto a las instituciones, por las leyes y la Constitución, para que no queden al antojo” de los que van en su contra. Se trata, enfatizó, de “recuperar el respeto por los ciudadanos” y “recuperar el respeto por la política”.
Explicitó que en este “plan de acción de regeneración institucional” está trabajando precisamente el vicesecretario del ramo, Esteban González Pons. “Lo vamos a supervisar en los primeros días del mes de enero”, indicó, aunque señaló que ya se han entregado “algunos avances del mismo” a nivel interno.
“Lo que tenemos ya cerrado es nuestra propuesta en relación a la renovación del Consejo General del Poder Judicial” y “cuáles son los parámetros en los que entendemos que podemos movernos en relación a este asunto”, señaló, a lo que fuentes del PP precisaron que su propuesta en este ámbito ya se hizo llegar al Gobierno en julio y esa es una de las bases del plan.
Es decir, en Génova subrayan que este será un plan amplio, que coincide con lo que plantea Europa y que en lo que atañe al CGPJ pasa por una apuesta por la renovación pero también por cambiar la ley para contribuir a la despolitización de la Justicia. Es un plan, remarcaron, con el que se darán a conocer las líneas maestras del PP y en el que el Ejecutivo podrá encontrar “inspiración” si quiere.
|