Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Iberdrola se alía con la ‘startup’ vasca Woza para “blindar sus líneas eléctricas del cambio climático”

miércoles, 28 de diciembre de 2022, 14:03 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Iberdrola y Woza Labs firmaron este miercoles una alianza para “proteger sus líneas eléctricas del cambio climático”, después de que esta ‘startup’ fuera la ganadora del reto lanzado en octubre por la eléctrica de la mano de su programa Perseo.


Según explicó Iberdrola, la ‘startup’ empleará “su conocimiento en el desarrollo de soluciones digitales”, como sistemas de información geográfica y de análisis de imágenes por satélite, que permitirán al negocio de redes de Iberdrola “predecir, planificar y cuantificar los riesgos climáticos que puedan causar daños en los activos de red”.


Así, la compañía diseñará un programa para determinar cómo el cambio climático y sus derivadas --vientos fuertes, lluvias torrenciales o tormentas como la de filomena— pueden afectar a las redes de Iberdrola.


La eléctrica destacó que esto permitirá a la compañía priorizar las inversiones o reformas en la red para mitigar estos riesgos. El objetivo es “escalar este tipo de soluciones a las geografías donde opera el grupo”.


Iberdrola, con 1,1 millones de líneas eléctricas, quiere reducir los fallos en las redes distribución en entornos forestales, que en su mayoría se deben a caídas de árboles y ramas por fenómenos meteorológicos provocados por el cambio climático.


Cree que la mejora de las líneas de distribución “son el camino para cambiar la manera tradicional de suministrar la energía eléctrica unidireccionalmente –desde las redes de transporte, hasta los puntos de consumo– a uno donde se actúe como una plataforma inteligente e interactiva”. Así, esta infraestructura será capaz de “integrar más generación renovable, y de aportar mayor capacidad para nuevas innovaciones asociadas, como el vehículo eléctrico, el autoconsumo o la electrificación del calor, entre otros”.


La red de Iberdrola en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y España que se compone de más de 4.400 subestaciones de alta a media tensión y más de 1,5 millones de transformadores de distribución de media a baja tensión, construidos y operados para suministrar un servicio de alta calidad y fiabilidad a un total de 31 millones de puntos de suministro eléctrico.


Noticias relacionadas

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

Vodafone se une este sábado a ‘La Hora del Planeta’ y apagará las luces de sus oficinas y carteles publicitarios

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris