Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Arrimadas cree que el ‘procés’ “ha saltado del Parlament al Congreso” y del Govern al Ejecutivo de España

viernes, 16 de diciembre de 2022, 10:43 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, alertó este viernes de que el ‘procés’ “ha saltado del Parlamento de Cataluña al Congreso” y del Govern al Ejecutivo de España, ya que, a su juicio, “lo que ocurrió ayer fue exactamente lo mismo que ocurrió el 6 y 7 de septiembre de 2017 en Cataluña”.


Así lo indicó Arrimadas en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, donde señaló que el procedimiento que utilizaron “los separatistas para aprobar esas leyes supuestas de desconexión fue el mismo que hizo el Gobierno de España ayer” a la hora de enviar al Senado la proposición de ley para reformar el Código Penal y eliminar el delito de sedición.


Según la líder de Ciudadanos, ambos gobiernos han hecho “el mismo procedimiento”, es decir, cambiar leyes importantísimas por la puerta de atrás, con plazos que son de 48 horas, leyes orgánicas cambiadas sin comparecencias” y “metiendo enmiendas que no tenían nada que ver con el texto original”. “Es idéntico”, añadió.


“Los que criticaron al separatismo el 6 y 7 de septiembre de 2017, el PSOE incluido, porque se fueron del Hemiciclo, si se quejaron de eso, ahora por coherencia tendrían que estar escandalizados. No puedes criticar al separatismo el 6 y 7 de septiembre y defender lo que hizo el Gobierno ayer, porque es idéntico”, apuntó.


“Pedro Sánchez no tiene escrúpulos y por tanto su Gobierno no tiene límites y eso es peligrosísimo”, comentó, al tiempo que destacó el separatismo “está tranquilo” porque “le dan todo lo que quieren”. “Los ladrones no rompen las ventanas para entrar en una casa si alguien les da las llaves de la puerta principal, que es lo que está haciendo el Gobierno de España”, dijo.


A su vez, aclaró que una mayoría parlamentaria “no es un poder absoluto, eso es falso, eso no es democrático”. Al respecto, explicó que hay cosas que se pueden aprobar en el Congreso y que sean “inconstitucionales” y se tumben porque las decisiones del Parlamento “pueden estar sometidas a un control, que es el del Tribunal Constitucional”.


Noticias relacionadas

El Gobierno valenciano considera de “máxima gravedad” que el PP no vote contra la moción de censura de Vox

El PP se revindica como “partido sin ataduras” y exige elecciones a Sánchez: “Su derrota social es imparable”

Nace el Mando del Espacio dentro del Ejército del Aire

Dani Alves espera “demostrar pronto su inocencia” y comprende que Joana no haya podido soportar la "presión”

Irene Montero incluye al PCE y Más Madrid dentro de Sumar como un sujeto único con el que coaligar Podemos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris