Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Rufián asegura que la reforma de la malversación “nunca” se ha negociado en base a “nombres” o “condenados”

martes, 13 de diciembre de 2022, 11:40 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este martes que la reforma del delito de malversación “nunca” nada se ha negociado en base a la “situación personal, nombres o a las condenas de unos o de otros”, sino que se ha pensado “mucho más en futuras generaciones” que en pasadas o actuales.


Así lo indicó Rufián en rueda de prensa en la Cámara Baja, donde dijo que el 1 de octubre de 2017 se llevó a cabo un referéndum de autodeterminación, una vía para intentar resolver el “conflicto político" y “como conflicto político que es, quizá, forma parte de la responsabilidad de los políticos”.


“Eso no es delito”, aclaró Rufián, quien añadió que comparar “'la Gürtel', ‘’la Púnica' o ‘la Lezo’ con un referéndum de autodeterminación”, intelectual, política y mediáticamente “no se sostiene”. “En Cataluña nadie ha dejado de ser independentista por mucho que le digan que el 1 de octubre fue corrupción”, agregó.


Asimismo, a la pregunta de si con esta reforma se rebajarán las condenadas a algunos líderes del ‘procés’ condenados por malversación y sedición, destacó que no puede asegurar “lo que van a hacer Marchena y compañía” y alertó de que hay un “enorme problema” en este país con el Poder Judicial “que va más allá del independentismo”.


“Todo el mundo sabe que parte del Poder Judicial le ha declarado la guerra a unos partidos y a unas ideas”, avisó. Además, expuso que a él como demócrata le preocupa porque “empezaron con los independentistas, pero los siguientes, de hecho ya pasa, son los sindicalistas, las feministas y los periodistas”.


REFERÉNDUM


Preguntado sobre si tienen fechas para llevar a cabo la propuesta de ERC de hacer un referéndum en el que con una participación del 50% y el sí del 55% se declare la independencia, Rufián aseguró que si por su partido fuera se haría “mañana o esta tarde”, pero es una solución que conlleva “un montón de actores políticos”.


Con esta propuesta, continuó Rufián, se pretende “sacar de los juzgados lo que corresponde a los políticos”. A su vez, a la gente que estaba de acuerdo con “meter 100 años de cárcel en global” a los líderes del ‘procés’, preguntó “de qué ha servido” meterlos en prisión. En este sentido, apuntó que si el objetivo era que el independentismo desaparezca “no ha pasado, al revés”.


En este sentido, comentó que si la prisión no sirve hay que "intentar otras cosas" y "quizá esas otras cosas formen parte de la política". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a juicio de Rufián, sabe que "hay un conflicto político y que se tiene que solucionar". "De hecho, el PSOE no ha gobernado nunca, no se ha sostenido nunca en Moncloa sin Cataluña", aclaró.


Finalmente, preguntado por una valoración sobre la idea de Vox de presentar una moción de censura con un candidato ajeno a esta formación y que se comprometa a convocar elecciones inmediatamente, Rufián se limitó a decir que respeta mucho “la moción de censura de Vox contra el Partido Popular”.


Noticias relacionadas

Baldoví pregunta a Tamames “por qué da la cara” por la “indigencia intelectual”

Arrimadas cree que Sánchez merece “cualquier tipo de censura” que sea “útil” para hacerle “salir” del Gobierno

El PNV espeta a Tamames que se cree “una vedete” pero es sólo una “corista” desacompasada de Vox

EH Bildu lamenta que “hoy se suscribe la coalición entre Vox y PP” en una moción con Tamames siendo “portavoz de la ultraderecha”

Ciudadanos celebra que Puigdemont siga “procesado por desobediencia” pese a la "reforma exprés" del Código Penal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris