Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Telefónica critica los altos precios del espectro en Latinoamérica

jueves, 8 de diciembre de 2022, 12:46 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El director de Estrategia y Posicionamiento de Políticas Públicas de Telefónica HIspam, Miguel Calderón, ha criticado los elevados precios que se piden en algunos países latinoamericanos en las subastas de espectro radioeléctrico.


En un artículo que publica el blog de Telefónica, Calderón sostiene que estos Gobiernos están considerando las telecomunicaciones como una “gallina de los huevos de oro” que corre riesgo de supervivencia.


“Si el costo de este insumo esencial, el espectro, es mayor que la suma de todos los beneficios que puedan dar las inversiones necesarias para explotarlo, el resultado no es sostenible. En esta situación, no habría ningún interesado en desarrollar las redes de telecomunicaciones necesarias para proveer dichos servicios”, señala este ejecutivo.


Calderón alude al caso de México, donde el alto costo de las frecuencias en licitación ha dañado el despliegue de infraestructura porque varios operadores, entre ellos Telefónica, han devuelto espectro, y han quedado desiertas varias subastas.


En Colombia, el Gobierno decidió renovar las concesiones de espectro al doble de lo que cuesta en la media de otros países y a un plazo obligatorio de 20 años.


Calderón recuerda que la OCDE ha advertido de que las tarifas de las licencias no deben fijarse a precios excesivamente altos.


“Varios Gobiernos de Hispanoamérica dicen estar en una encrucijada y algunos parecen decidir como el labrador propietario de la gallina de los huevos de oro, asignando un precio alto al espectro y esperando una mayor recaudación en el corto plazo, en lugar de que se desarrollen las inversiones, que bajen los precios de los servicios, que se cubran zonas sin servicio y que aumente el bienestar de consumidores y empresas. Esperemos que tomen conciencia y se pueda salvar a la gallina de los huevos de oro”, señala el directivo de Telefónica Hispam.


Noticias relacionadas

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

Ferrovial construirá por más de 100 millones una planta solar fotovoltaica en Badajoz

Hotusa devuelve 52 millones a la SEPI de forma anticipada

Gobierno y comunidades autónomas aprueban pautas para luchar contra el fraude en aceite y orujo de oliva

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris