Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cruz Roja ve en el Día Mundial del Sida “una oportunidad para estar más cerca de quienes viven la infección”

Agencias
miércoles, 30 de noviembre de 2022, 18:10 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Cruz Roja defendió este miércoles que el Día Mundial del Sida, que se celebra cada 1 de diciembre, es “una oportunidad para estar más cerca de quienes viven con esta infección” y que portar el lazo rojo que identifica a esta efeméride “significa solidaridad, aceptación, compromiso, conocimiento, acción y apoyo”.


Así lo aseveró la subdirectora de Salud de la organización, Fátima Cabello, en un comunicado en el que juzgó “fundamentales” las acciones de sensibilización para “eliminar el estigma y la discriminación que pueden llegar a sufrir”.


Aprovechando esta conmemoración, Cruz Roja y Cruz Roja Juventud han querido “relanzar” la campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual ‘No es por ti, es por mí. No hay excusas. Usa protección en tus relaciones’, una acción de sensibilización de la organización que pretende “recordar” que el VIH y el sida “se ha llevado la vida de más de 36,3 millones de personas y en torno a 79,3 millones han contraído la infección del VIH”.


En este sentido, la organización aspira a lograr el objetivo 95-95-95 marcado por la ONU de conseguir para el año 2030 que el 95% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH, que el 95% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban terapia antirretroviral continuada, y que el 95% de las personas que reciben la terapia antirretroviral tengan un nivel de carga vírica indetectable.


A lo largo del primer semestre de este año, Cruz Roja realizó talleres y cerca de 25.000 actividades preventivas y acciones de información y sensibilización, que llegaron a más de 50.000 personas de manera directa, y casi 2,5 millones de personas a través de Internet.


En paralelo, su área de Salud repartió más de 80.000 materiales preventivos en el mismo periodo entre la población, fundamentalmente la más joven, que incluyen preservativos internos y externos, barreras de látex y lubricantes para “concienciar a la población joven de la importancia del uso del material preventivo en sus relaciones sexuales”.


Cruz Roja comenzó a principios de los años 80 a trabajar en la atención de personas afectadas por el VIH/sida, así como en la prevención y detección precoz de aquellas que puedan haber contraído la infección. "Cuarenta años después, sigue con su compromiso de mejorar la salud de las personas y trabaja para seguir cambiando la percepción social de las personas que viven con VIH/sida", apostilló la entidad.


VIH EN MUJERES


La organización hizo hincapié en las “muchas situaciones” que pueden hacer “más vulnerables” a las mujeres frente al VIH, entre las que citó la violencia, la desigualdad de género, así como la disposición de menos recursos, derechos e información para acceder a las medidas preventivas, “sumado” a sus características biológicas o la aparición de otras infecciones “más duraderas y repetitivas”.


A ello “se le añade”, a su entender, la posibilidad de las embarazadas de infectar a su bebé, por lo que estimó “imprescindible identificar los casos de mujeres embarazadas con VIH” para tener la “posibilidad” de abordar la infección y que esta “no progrese” durante el periodo de gestación.


Coincidiendo con el 1 de diciembre, Cruz Roja recordó, además, la existencia del servicio Info-Prevención VIH/ITS/TBC, que, según su punto de vista, “aporta dinamismo, interactividad, y, sobre todo, más cercanía a las personas”.


Consta de un teléfono gratuito, confidencial y anónimo (900 111 000), los siete días de la semana en horario de lunes a viernes de 09.00 a 20.00 horas, y sábados y domingos de 09.00 a 15.00 horas. Entre las consultas más realizadas a este servicio se encuentran la resolución de dudas tras haber practicado relaciones sexuales de riesgo, sintomatologías, pruebas periodo ventana, y tratamientos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto