Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El 55% de las mujeres cree que el modelo híbrido de trabajo perjudica su desarrollo profesional

lunes, 14 de noviembre de 2022, 15:33 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El 55% de las mujeres considera que el actual sistema híbrido de trabajo surgido con la pandemia perjudica su desarrollo profesional, ya que tienen que seguir compatibilizando otras tareas todavía muy enraizadas en el entorno femenino, según se desprende del II Barómetro de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe).


Fedepe presentó este lunes este II Barómetro, 'Visión y medidas de las directivas y empresarias en el entorno actual de incertidumbre y complejidad', elaborado en colaboración con Gedeon Richter, que analiza el impacto de la pandemia y la crisis actual sobre las mujeres tanto en el plano personal como profesional.


Durante la presentación de las conclusiones, Ana Bujaldón, presidenta de Fedepe, subrayó que los datos constatan que “la calidad del empleo de la mujer profesional se ha deteriorado con la pandemia y la crisis económica”. "La pandemia y la crisis económica están afectando especialmente a las mujeres, y administraciones y empresas deben actuar para evitar retrocesos en materia de igualdad. Para evitar la invisibilidad a la que nos está abocando esta crisis”, alertó.


"No podemos seguir esperando a que la igualdad llegue a nuestras vidas", aseguró, por lo que anunció que solicitarán reuniones con los principales partidos políticos y agentes sociales "para paliar esta situación”.


Rosa Vázquez, directora de la Unidad de Ginecología de Gedeon Richter, aseguró que “la situación actual tiene un impacto negativo en el estado de ánimo, la salud mental, sexual y reproductiva de las mujeres". “Lo que pretendemos es visibilizar la situación de las mujeres y que esto sirva para promover medidas de igualdad”, señaló.


Una de las autoras del informe, Ana Rosa Pacheco, de Innovaction Training and Consulting, presentó los resultados de este II Barómetro con datos como que el 57% de las encuestadas cree que la actual situación económica pone en riesgo la continuidad de las mujeres en sus puestos de trabajo o que el 60% considera que las administraciones no hacen lo suficiente para combatir la desigualdad y la discriminación de las mujeres. Además, el 60% de las encuestadas que han perdido su trabajo no tiene esperanzas de encontrar uno nuevo con la actual situación económica.


DISCRIMINACIÓN DE LAS 'SENIOR'


Otro aspecto relevante recogido en el II Barómetro de Fedepe alude a la situación de las mujeres profesionales 'seniors', de más de 45 años. En este punto, el 80% no tiene dudas al respecto: para ellas el actual entorno económico es especialmente discriminatorio e injusto.


En lo referente a la salud, 8 de cada 10 mujeres profesionales consideran que el período actual influye negativamente en su estado de ánimo y salud mental. Ahora bien, el 70% de las encuestadas reconoce que su autoestima no ha cambiado o se ha incrementado durante la pandemia.


Fedepe es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a cerca de 26.000 mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública, y tiene como finalidad ofrecer un espacio de estudio, reflexión, debate, formación y apoyo idóneos para estimular el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres, así como también su acceso a puestos de dirección y responsabilidad profesional en un plano de absoluta igualdad, potenciando de diferentes maneras su promoción y visibilidad tanto a nivel personal como colectivo. Es Entidad de Utilidad Pública y órgano consultivo del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris