Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La cardiología española, protagonista del Congreso Europeo de Cardiología de Barcelona

Agencias
viernes, 26 de agosto de 2022, 12:03 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La 70ª edición del Congreso Europeo de Cardiología se celebra desde este viernes hasta el 29 de agosto en Barcelona, donde más de 24.000 especialistas en la materia se reunirán para abordar las cuestiones clínicas más importantes y contará con gran participación de cardiólogos españoles.


Durante el encuentro se darán a conocer resultados de numerosos ensayos a gran escala que abordan cuestiones clínicas importantes, así como nuevas guías de práctica clínica.


La coordinadora del Grupo de Cardio-Oncología de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y cardióloga del Hospital Universitario La Paz de Madrid, la doctora Teresa López, presentará las primeras ‘Guías de Cardio-Oncología 2022’, que ha codirigido con el doctor Alexander Lyon, y que incluyen recomendaciones actualizadas para los tratamientos de las complicaciones cardiovasculares derivadas de los tratamientos antitumorales.


Por otro lado, el doctor Valentín Fuster explicará los datos del estudio ‘Secure’, un ensayo clínico coordinado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) con la participación de hospitales españoles, entre los que destaca el Hospital Clínico San Carlos, que aclarará con precisión en qué medida la polipíldora reduce eventos cardiovasculares.


Uno de los actos más importantes del congreso será la charla impartida por el cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el doctor Javier Escaned, sobre cardiología intervencionista en los pacientes con cardiopatía isquémica estable.


Esta actividad se enmarca en una sesión honorífica a Andreas Grüntzig, un cardiólogo y radiólogo alemán que realizó con éxito la primera angioplastia coronaria con balón, con el fin de mejorar el flujo sanguíneo de las arterias coronarias ocluidas.


RECONOCIMIENTO


En esta edición, dos cardiólogas españolas están nominadas a los ‘Premios para Jóvenes Investigadores’, por los que la Sociedad Europea de Cardiología apoya la investigación original y la excelencia científica con dos millones de euros en becas y ayudas.


Se trata de la doctora Andrea Lizancos, del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, con un trabajo sobre la importancia del cáncer en la predicción del riesgo embólico y hemorrágico en pacientes con fibrilación auricular; y de la doctora Ana Isabel Moreno, del CNIC, que presentará los resultados de un estudio que analiza la fibrilación auricular con QT corto en un modelo de ratón.


Por último, la Sociedad Española de Cardiología ofrecerá una cobertura integral del congreso gracias al proyecto ‘La SEC te lleva a ESC22’, que acercará en tiempo real las principales novedades de cada jornada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto