Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Opdenergy sale a Bolsa a 4,75 euros por acción

viernes, 22 de julio de 2022, 08:57 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Opdenergy debutará este viernes en la Bolsa a un precio de 4,75 euros por acción, en una operación con la que espera obtener unos fondos brutos de aproximadamente 200 millones de euros.


En concreto, el importe total agregado de la oferta es de 199.999.997,35 euros resultantes de la emisión de 42.111.474 nuevas acciones ordinarias de la compañía con los mismos derechos económicos y de voto que el resto de las acciones de Opdenergy, lo que supone una ampliación de capital social por un importe nominal agregado de 842.229,48 euros y una prima de emisión agregada de 199.157.767,87 euros.


Como resultado, el capital social de Opdenergy ascenderá, tras la oferta, a 2.960.669,48 euros, dividido en 148.033.474 acciones ordinarias de la compañía.


Los accionistas vendedores, que son Aldrovi, Marearoja Internacional y Jalasa Ingeniería, han asumido compromisos de no transmisión ('lock-up') en relación con la titularidad de acciones de la compañía por un período de 180 días a partir de la fecha de admisión.


Además, los empleados que suscriban nuevas acciones bajo el subtramo específico a 4,275 euros y determinados miembros de la alta dirección (incluido el consejero delegado de la compañía) también estarán sujetos a compromisos de no transmisión por un período de 365 días a partir de la fecha de admisión.


Asimismo, de conformidad con lo establecido en el folleto, el número de acciones objeto de la oferta podrá incrementarse hasta en 4.211.147 acciones ordinarias de la compañía (equivalentes al 10% del número de nuevas acciones ordinarias de la oferta), mediante el ejercicio por parte de Banco Santander, en su condición de agente de estabilización, actuando en nombre de las entidades aseguradoras, de una opción de compra otorgada por los accionistas vendedores a las entidades coordinadoras globales.


La opción de sobreasignación se puede ejercitar durante un período de 30 días naturales a partir de la admisión, previa notificación a la compañía y a los accionistas vendedores, sólo con el fin de cubrir las sobreasignaciones y para cubrir cualquier posición corta resultante de las operaciones de estabilización.


Global Portfolio Investments ha cumplido con su compromiso de comprar o suscribir al precio de la oferta un número de acciones nuevas que representen el 6% del capital social de la compañía después de la oferta.


Por lo tanto, tras la ejecución de la oferta, los accionistas vendedores serán titulares, en conjunto, de un 71,6% del capital social de Opdenergy (o del 68,7% si se ejercita la opción de sobreasignación en su totalidad).


Además, el inversor ancla será titular del 6% del capital social de Opdenergy y el capital circulante ('free float') representará el 22,4% del capital o el 25,3% si se ejercita la opción de sobreasignación en su totalidad).


La compañía tiene previsto firmar cuanto antes un contrato de financiación con BBVA y el Banco Europeo de Inversiones para la construcción y puesta en marcha de un parque fotovoltaico en España con una capacidad total instalada prevista de aproximadamente 605 megavatios (MW), actualmente en construcción.


La financiación tiene un plazo de vencimiento de entre 17 y 18 años e incluye un importe principal de deuda senior de 301 millones de euros, una línea de garantía PPA de 29 millones de euros y una línea de crédito de 17 millones de euros para cubrir 6 meses de la cuenta de reserva del servicio de la deuda.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris