Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Pacientes con atrofia muscular espinal entregarán hoy 70.000 firmas en el Ministerio de Sanidad para reclamar su tratamiento

martes, 19 de julio de 2022, 08:51 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Pacientes con atrofia muscular espinal (AME) entregarán este martes en el Ministerio de Sanidad las más de 70.000 firmas recogidas en la campaña realizada a través de 'change.org'. Les acompañarán representantes de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y de la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM).


Los afectados criticaron en un comunicado “las innumerables trabas o incluso la retirada de alguno de los medicamentos que hasta el momento había logrado la estabilidad o incluso mejoría” en pacientes. También denunciaron que mientras en Europa se trata a todos los pacientes con atrofia muscular espinal, eso “en España, no”.


"No entendemos que, si hay un tratamiento que ha demostrado su eficacia, se impida el acceso a muchos pacientes. Aún menos entendemos que se nos retire. Para nosotros, estar en tratamiento significa seguir con vida”, manifestó Elena Gómez, paciente de 46 años con atrofia muscular espinal.


Al acto de entrega de las firmas acudirán, entre otras personas, Marta De Diego, paciente con AME que ahora mismo no está recibiendo tratamiento, por lo que su atrofia muscular espinal tipo II “sigue avanzando, perdiendo voz, movilidad o capacidad respiratoria”.


También irá Gaël Gómez, otro paciente con atrofia muscular espinal. A pesar de que le habían pronosticado menos de dos años de vida, ha cumplido cuatro y “está dando sus primeros pasos, gracias al tratamiento”.


Como recuerda Rodrigo Gómez, padre de Gaël y patrono de FundAME, su hijo dejó de moverse con un mes. Según los afectados, gracias al apoyo de FundAME y sus grupos de padres, los afectados aprenden “a convivir con la atrofia medular espinal”.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris