Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Satse denuncia que aumenta un 25% el número de camas cerradas en verano con respecto a 2020

martes, 12 de julio de 2022, 11:00 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este martes el incremento, en un 25%, del número de camas cerradas durante el verano con respecto a 2020 y señaló que es un ejemplo de “la falta de compromiso” de las administraciones con la atención sanitaria.


La entidad subrayó que el cierre de camas y la suspensión de miles de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas es “especialmente grave” este año, sobre todo cuando la séptima ola de la covid-19 está generando un progresivo incremento de la presión asistencial y las listas de espera se han “disparado” a consecuencia de la pandemia.


Satse estima que el cierre de 8.594 camas en el conjunto del Estado supondrá la pérdida de más de 773.460 estancias hospitalarias, mientras hay más de 706.000 personas esperando ser operadas en la sanidad pública.


Ante estos datos, reiteró que el cierre de camas en verano demuestra “el desinterés, la irresponsabilidad e insensatez” de unos gestores públicos y políticos que vuelen a optar por “abandonar y precarizar” el sistema sanitario público.


Por último, el sindicato incidió en que esta situación afecta de forma perjudicial a los profesionales, al dificultar su labor asistencial y de cuidado y, sobre todo, para la sociedad que que no recibe una atención y cuidados “óptimos”.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris