Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno quiere aprobar la modificación de la reforma del Poder Judicial y convalidar el decreto anticrisis tras el Debate sobre el estado de la Nación

martes, 5 de julio de 2022, 11:58 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha solicitado formalmente al Congreso de los Diputados la celebración del Debate sobre el estado de la Nación, así como de un Pleno extraordinario para aprobar el proyecto de Ley de Memoria Democrática, la modificación a la Ley del Poder Judicial y la convalidación del real decreto ley con medidas para afrontar las consecuencias de la guerra en ucrania y otras acciones derivadas de la erupción del volcán en La Palma.


El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, solicitó esta sesión extraordinaria en el Congreso a tenor de que el periodo oficial de plenos ya ha concluido. Pero el Ejecutivo quiere aprobar antes de final de mes varias modificaciones legales -tanto en Congreso como en Senado- y dejar saldada la convalidación del real decreto con las medidas ya en vigor.


Así las cosas, una vez acabe el Debate sobre el estado de la Nación demandado por el Gobierno y al que oficialmente la presidenta del Congreso debe todavía poner las fechas para su celebración -que serán 12, 13 y 14 de julio-, habrá un Pleno para tramitar por la vía más rápida la proposición de Ley Orgánica de modificación del artículo 570 bis de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.


Es decir, se tomará en consideración y se tramitará de manera directa y en lectura única la decisión del Gobierno -presentada a través del Grupo Parlamentario Socialista- de modificar la reforma de la ley que se hizo hace un año de manera que el Consejo General del Poder Judicial pueda hacer los nombramientos de los dos miembros del Tribunal Constitucional que, junto a los dos que elige el Ejecutivo, forman parte del tercio que toca renovador ahora una vez acabó su mandado el pasado 12 de junio.


En este Pleno extraordinario, el Ejecutivo también confía en sacar adelante, incluso con mayoría absoluta, el proyecto de Ley de Memoria Democrática cuyo dictamen se aprobó este lunes en la Comisión Constitucional.


Estos dos asuntos, de aprobarse, se remitirán al Senado para que salden también lo antes posible el trámite. Fuentes parlamentarias apuntan a que la intención sobre la reforma del Poder Judicial -que va por la vía de urgencia- se apruebe justo a la semana siguiente la que transcurre entre el 19 y 22 de julio, y que se habilitará en la reunión de la Mesa del Senado de la próxima semana.


Por otra parte, el Gobierno someterá la convalidación del real decreto ley aprobado recientemente en Consejo de Ministros con “determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma”.


Noticias relacionadas

Ouigo ofrece descuentos de 10 euros para viajar entre Madrid y Valencia en Semana Santa

Hacienda cree “impensable” alcanzar un acuerdo europeo "en pocos meses" sobre el impuesto del 15% a sociedades con baja tributación

Elecnor participa en la primera fase de construcción del parque eólico 'Goyder South' en Australia

Telefónica Tech transforma su servicio de gestión de vulnerabilidades en aplicaciones web

El fondo Abrdn financiará con 150 millones a DIGI para ampliar su despliegue de fibra en Andalucía

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris